Ver fotos

Los granadinos acudieron en masa a probar el servicio durante el mes gratis. GONZÁLEZ MOLERO

Menos de cuatro años y más de veinte millones de sobrecoste

La LAC se inauguró en junio de 2014 pero las quejas de los usuarios obligaron a hacer cambios a las pocas semanas

M. V. Cobo

GRANADA

Miércoles, 28 de febrero 2018, 02:16

La Línea de Alta Capacidad se puso en marcha un domingo. El 29 de junio de 2014. Durante un mes, los granadinos pudieron subir y bajar a los grandes vehículos azules de forma gratuita, para probar el servicio. Y fueron miles los que, en pleno verano, se asomaron a la modernidad que quería traer consigo este nuevo sistema, pensado para ser más barato y más ecológico. Ambas ventajas se pusieron en entredicho desde el principio. El asunto económico, porque ha ido acumulando sobrecostes año a año, hasta llegar a unos veinte millones de sobrecoste -en números redondos- desde su inicio. El ambiental, porque en la remodelación parece que se 'trasladó' la contaminación del centro a los barrios, donde seguían operando autobuses 'antiguos'.

Publicidad

El sobrecoste de la línea en estos años se basa en dos variables. Por un lado, la idea inicial hubo que cambiarla pronto porque hubo tal rechazo a los transbordos, que el equipo de gobierno de 2014, liderado por Torres Hurtado y Telesfora Ruiz, instauró líneas transversales que recorrían la ciudad de punta a cabo, permitiendo evitar la LAC. Y esos kilómetros no estaban previstos y hubo que pagarlos. Y por otro lado, porque el sistema nuevo y sus transbordos, 'expulsó' a muchos usuarios del transporte público, lo que hizo que mermaran los ingresos por venta de billetes.

Con el cambio de gobierno, el equipo de Paco Cuenca (PSOE) instauró nuevos cambios en marzo de 2016, incluyendo dos líneas por el eje Gran Vía-Reyes Católicos, de forma que ya no era territorio LAC en exclusiva. El empujón definitivo para que el ejecutivo local se planteara la remodelación anunciada ayer fue la puesta en marcha del metro, en septiembre de 2017.

15 millones de inversión

Además del sobrecoste respecto a los planes iniciales que ha supuesto la LAC -se presupuestaron 8,7 millones el primer año y se han ido superando los 13 en cada ejercicio- cabe recordar que este nuevo sistema requirió una inversión de 15 millones. 12 millones fueron para los grandes vehículos y los otros tres para las máquinas validadoras, las marquesinas y las plataformas. Curiosamente, en esta nueva reordenación presentada por los socialistas, no será necesario adaptar las paradas para que discurra la LAC.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad