Levantamiento del cadáver del narco asesinado el pasado 23 de diciembre. alfredo aguilar

Los cuatro guardaespaldas del narco asesinado en diciembre están en prisión en Granada

Dos ellos fueron arrestados en el Aeropuerto de Barajas cuando iban a tomar un vuelo internacional para salir de España

Martes, 16 de febrero 2021

El pasado 22 de diciembre el grupo de OCON Sur de la Guardia Civil efectuó numerosos registros en el barrio de Katanga de Santa Fe.Ese mismo día habían denunciado la desaparición del líder de una organización dedicada al tráfico internacional de marihuana conAlemania e ... Italia y que estaba vinculado con la 'operación Daorders' que ese día se desarrollaba en Santa Fe. El secuestrado apareció muerto por asfixia al día siguiente, en la cuneta de una carretera próxima a la A-92, en el Parque Natural de Huétor Santillán. Se encontraba amordazado y maniatado.

Publicidad

El fallecido tenía a su servicio a cuatro guardaespaldas por cuatro mil euros al mes.Al menos, tres de ellos eran de nacionalidad rumana y desaparecieron el mismo día del secuestro.Nadie supo nada más de ellos por aquellos días. Los cuatro estaban involucrados en la operación antidroga que OCON Sur desarrolló en Santa Fe el 22 de diciembre. Un operativo que tal y como informó este diario el pasado domingo, se saldó con la detención de 64 personas y la aprehensión de más de media tonelada de marihuana, así como cinco mil plantas de cannabis sativa.

Lo dicho. Los guardaespaldas se perdieron del mapa cuando dio comienzo la operación antidroga y casualmente cuando el líder de la organización fue secuestrado. Tras aparecer muerto al día siguiente, los guardaespaldas seguían sin dar señales de vida. Finalmente lograron ser detenidos. Dos de ellos fueron localizados en el Aeropuerto de Barajas (Madrid) cuando estaban a punto de salir de España con rumbo a otro país. Los dos tenían una orden de busca y captura por narcotráfico, así como sus otros dos compañeros localizados en distintos sitios. Los cuatro están ingresados en estos momentos en una cárcel por un delito contra la salud pública. De momento, esos son los cargos imputados por OCON Sur, sin que la Policía Judicial de Guardia Civil los haya vinculado, al menos hasta la fecha, en el homicidio de su jefe.

24 horas de protección

Estos guardaespaldas daban protección al asesinado las 24 horas del día, de hecho, habitaban una vivienda contigua a la del finado en el mismo barrio de Katanga, una casa que era propiedad de su jefe y donde aparecieron escondidos en un zulo más de 300 kilos de marihuana, así como una pistola. El líder de esta organización tenía miedo a morir y de ahí la protección de estos guardaespaldas; era extorsionado una y otra vez por clanes de la marihuana de la provincia granadina.

El grupo OCON Sur de la Guardia Civil ha culminado su investigación sobre esta red de narcotráfico, donde además de la droga incautada han aparecido coches de alta gama, décimos de lotería y dinero.

Publicidad

Más de 1.300 décimos de lotería entre las ropas de la pareja

Uno de los hallazgos más sorprendentes en la 'operación Daorders' fue la aparición de más de 1.300 décimos de lotería entre las ropas de la pareja de la víctima, donde además también escondía más de 20.000 euros. Los décimos eran para el sorteo del pasado 22 de diciembre, cuando se hicieron los registros. Y no se descarta que haya más de uno galardonado con el 4º premio.

Ahora toca averiguar quién o quiénes están detrás del asesinato del líder de esta organización y en lo que no han dejado de trabajar desde el pasado 23 de diciembre el equipo de Personas de la Guardia Civil de Granada. Hay distintas líneas de investigación abiertas, indicios que se están analizando y resultados de pruebas que aún no están presentados. El caso tiene todos los elementos para convertirlo en una novela del género negro; drogas, dinero, extorsiones y un homicidio.

Y la investigación sigue adelante para dar con el/los asesinos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad