

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El crecimiento desorbitado del Área Metropolitana ha dejado pequeñas sus infraestructuras educativas. La Junta ha programado cuatro nuevos institutos para ampliar el número de plazas ... del Cinturón y descongestionarlo. Todos son reivindicaciones antiguas. De hecho, el consejero de Educación, Javier Imbroda, indicó ayer que cuando llegaron a la consejería se encontraron 2.700 actuaciones pendientes. Una de las que han desbloqueado es el nuevo instituto de Maracena, en cuya obra, ayer, enterró el consejero la primera piedra. Una urna con periódicos y una mascarilla para que se recuerde que se empezó a construir en tiempos de pandemia.
El nuevo instituto de Maracena tendrá espacio para 480 alumnos y costará 4 millones de euros. El actual tienen capacidad para 450 pero en él estudian mil, apoyados por las aulas prefabricadas, que desaparecerán cuando se termine el nuevo instituto, que se levanta ya en una zona de expansión, en un solar colindante a un colegio.
Quince años ha tardado en llegar el nuevo instituto de Maracena, que se empezó a reclamar en 2006. El alcalde maracenero, Noel López, llevaba años denunciando el hacinamiento de los alumnos en el IES actual y ayer no fue al acto de inicio de las obras del nuevo centro porque no está conforme con cómo se ha tramitado. La teniente de alcalde, Berta Linares, sí acudió al acto para quejarse por las más de «20 cartas» enviadas a Educación, durante estos años, reclamando el instituto, ante las que obtuvieron «silencio». «Nos hemos enterado del comiendo de las otras por un tweet», se quejó. El consejero Imbroda indicó que no era un día para los reproches y que desde que llegaron ellos a la Consejería se pusieron a desbloquear este nuevo instituto y ayer, en el terreno, las excavadoras ya daban los primeros síntomas de que será una realidad.
También tendrán instituto nuevo en Albolote, en Las Gabias y en Cenes de la Vega, donde no hay ningún centro de secundaria. Las obras del nuevo instituto de El Chaparral (Albolote) comenzarán en la primavera de 2022. Actualmente, la Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE) está terminando de supervisar el proyecto. Este nuevo IES tipo D3, cuenta con un presupuesto de 4 millones de euros.
El Ayuntamiento de Las Gabias ya ha puesto a disposición de la Junta una parcela para que se pueda crear un nuevo instituto que dé respuesta a una petición que mantienen desde hace siete años para hacer frente al crecimiento de la escolarización.
En la programación de obras de la Junta también está un instituto en Cenes de la Vega, municipio del Cinturón en crecimiento que no tiene ninguno.
Javier Imbroda destacó ayer en Maracena que la consejería subraya «su compromiso y apuesta por una educación de calidad en la provincia». Así, indicó de que en Granada están previstas 138 obras con un presupuesto estimado de 69 millones de euros. Se trata de doce centros nuevos y sustituciones, doce ampliaciones y 114 reformas.
Estas obras, explicó Imbroda, que se encuentran en diferentes fases de tramitación previa o ejecución, corresponden tanto al nuevo Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería de Educación y Deporte aprobado en el año 2021 como a programaciones anteriores que se encuentran aún en ejecución. Destacan, entre otras, precisamente el nuevo IES de Maracena y el nuevo IES de Albolote, cuya licitación ya se está iniciando.
Asimismo, el consejero recordó que en este curso escolar 2021-2022 un total de 89 centros educativos públicos de la provincia de Granada se han visto beneficiados por obras de creación, ampliación o mejora de sus infraestructuras. Estas intervenciones, realizadas a lo largo de este año, suman un presupuesto de 18,3 millones de euros y de ellas se beneficiarán más de 29.000 alumnos de estos centros, que han visto mejoradas sus instalaciones con la creación de nuevos espacios y otras reformas.
El nuevo instituto de Maracena estará en un edificio con tres plantas de altura. El área que albergará la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) contará con ocho aulas polivalentes, aula de música, dramatización y audiovisual, aula de plástica y visual, laboratorio, aula taller, cuatro aulas de desdobles, diez departamentos y gimnasio con vestuarios. También contará con biblioteca, sala de profesorado y despachos para la dirección, jefatura de estudios y para la asociación de madres y padres, entre otros. Por su parte, llegará por primera vez la FP a Maracena. En la zona destinada a los Ciclos Formativos, el IES dispondrá de aula polivalente y taller de actividades domésticas para el ciclo Básico de Actividades Domésticas y Limpieza de Edificios; aula y taller de apoyo domiciliario y taller de atención sanitaria e higiénica para el Grado Medio de Atención a Personas en Situación de Dependencia; aula, taller de alojamiento y taller de lavandería y costura para el ciclo Básico de Alojamiento y Lavandería; y aula y taller de integración social para el Ciclo de Grado Superior de Integración social.
La teniente de alcalde, Berta Linares, reprochó al consejero de Educación que el nuevo instituto no tuviese Bachillerato y pidió que los ciclos formativos se consensuasen con la comunidad educativa de Maracena.
El consejero, Javier Imbroda, indicó que en el instituto actual «se han quedado libres unas 17 plazas de Bachillerato» por lo que entienden que no son necesarias más. El centro se construye sobre una parcela de 5.947 metros cuadrados ubicada en la calle Tierra Media y contará con 4.520 metros cuadrados construidos. El consejero avanzó que el instituto podría estar listo en un plazo de 12 meses, si todo se desarrolla con normalidad. El centro contará con placas solares fotovoltaicas para la producción de energía eléctrica, con el objetivo de conseguir edificios docentes más sostenibles y reducir el coste energético de los mismos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.