El alcalde de Granada, Paco Cuenca, ha exigido a la Junta de Andalucía una moratoria sobre la liberalización de horarios comerciales de apertura aprobada como consecuencia de la ampliación de la zona de afluencia turística a todos los distritos de la ciudad.
Publicidad
Acompañado por el ... secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas; la concejala de Presidencia, Ana Muñoz Arquelladas; el presidente de la Diputación, José Entrena, y el presidente de del Centro Comercial Abierto, Ángel Rodríguez, el regidor ha instado al Gobierno autonómico a que rectifique y «atienda la voz unánime» de todo el sector comercial de la ciudad, entre los que se encuentran la Federación Provincial de Granada de Comercio, la Federación Granadina de Comercio y los propios sindicatos, contra una medida «que daña gravemente a los comercios de cercanía de nuestra ciudad».
Noticia Relacionada
Cuenca ha insistido en que la liberalización de los horarios durante todo el año es especialmente gravosa para el sector comercial «en un momento de especial incertidumbre, con miles de familias, de granadinos y granadinas, que día a día lo están pasando muy mal para mantener abiertos sus negocios».
En su opinión, la demanda de suspender la puesta en vigor de la medida es «una reivindicación justa solicitada por unanimidad de todo el sector» y ha reclamado al gobierno de Juanma Moreno que «deje de gobernar solo para beneficio de los poderosos» al entender que «sin lugar a dudas, esta medida castiga y condena a las pequeñas y medias empresas a echar la persiana, al no poder competir en igualdad de condiciones con las grandes firmas comerciales».
Publicidad
Por su parte, Ángel Rodríguez, tras pedir generosidad a todas las administraciones -municipal, autonómica y local-, ha cuestionado la ley aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy al que ha acusado de «convertir el sector comercial en una jungla» y ha lamentado una normativa que «solo ha beneficiado a una parta de la distribución, que son las grandes superficies».
«Que nadie piense que la zona de gran afluencia turística va a generar empleo, muy al contrario, va a destruir empleo y va a acabar con los negocios y comercios de toda la vida, a la vez que va a precarizar el empleo existente», ha añadido.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.