Las cuentas de Gegsa abren el camino a los presupuestos municipales de 2025

El equipo de gobierno aprueba el expediente de la empresa y emplaza a septiembre para sacar adelante el resto de organismos participados

Lunes, 5 de agosto 2024, 15:06

El Ayuntamiento de Granada ya recorre el camino para la aprobación de los presupuestos municipales de 2025. El pasado miércoles, el consejo rector de Gegsa sacó adelante el expediente con las cuentas para el próximo ejercicio. En total, el ente, que se encarga, entre otros ... asuntos, de la gestión del Palacio de Deportes, el estadio Los Cármenes o algunos de los aparcamientos públicos diseminados por la ciudad, contará con 4,6 millones de euros en un curso clave que tendrá como principal hito la celebración de la gala de los premios Goya en la capital.

Publicidad

Este movimiento, que estaba asegurado gracias a la mayoría absoluta de la que dispone el Partido Popular en el Consistorio, tiene, sin embargo, la importancia de ser el primer paso en el camino hacia las nuevas cuentas municipales. Para que el equipo de gobierno pueda tramitar su propio expediente debe tener resueltos antes los de todas aquellas empresas participadas por el Ayuntamiento. Este es el motivo por el que el portavoz municipal, Jorge Saavedra, destacó este lunes una iniciativa que supone el 'pistoletazo' de salida para tratar de cumplir el objetivo marcado por la regidora, Marifrán Carazo, meses atrás, cuando avanzó su interés en que la capital pueda completar el trámite ordinario en plazo, algo que no sucede desde tiempos de José Torres Hurtado.

El responsable destacó la buena situación de la empresa municipal, que podrá contar nuevamente con una aportación de la ciudad de 2,1 millones de euros. Parte de los fondos, unos 1.400.000 euros, serán empleados para sostener el funcionamiento del ente y el día a día de las diferentes instalaciones que tiene a su cargo. A esta inyección se suma otra de 700.000 euros dirigida a hacer frente a las responsabilidades del Consistorio en la Fundación CB Granada, del que la administración es uno de sus principales patrocinadores.

El expediente de cuentas, por otra parte, ya refleja las mejores que se están realizando en algunos de los inmuebles de Gegsa. Se trata, como reseñó Saavedra, de trabajos como el del Palacio de Deportes que tienen como objetivo la mejora de la eficiencia energética. Es esta la causa por la que algunos de los gastos en materia de suministros se han reducido respecto a los presupuestos de 2024. 

Publicidad

Como novedad, las cuentas del próximo ejercicio no contemplan ya ninguna partida destinada a la celebración de los premios Goya. Tal y como había avanzado a comienzos de año el propio equipo de gobierno, la intención era que los fondos estuvieran en el organismo a lo largo de este mismo 2024, como finalmente así ha sido. Saavedra puso énfasis en la agilidad del Consistorio para tenerlo todo preparado de cara a la fiesta del cine que acogerá Granada el año próximo y cuestionó la gestión del equipo anterior, al que afeó que no hubiera previsto partidas ni contratos para la celebración.

El responsable remarcó el cambio de tendencia que supone la aprobación de las cuentas de Gegsa ya a finales de julio respecto a lo sucedido en años anteriores, cuando los presupuestos de los organismos participados por el Ayuntamiento se aprobaron en fechas mucho más tardías. A preguntas de los periodistas, Saavedra confirmó el interés del equipo de gobierno de sacar adelante el resto de cuentas en septiembre, una vez que se retome la actividad municipal tras las vacaciones de agosto, y celebró el «esfuerzo» que los técnicos están realizando para hacer los trámites y los cálculos con tanto adelante.

Publicidad

No se trata de un cambio de ritmo improvisado, sino que responde, como detalló, a la situación del Ayuntamiento, que está intervenido en la práctica por el Ministerio de Hacienda tras la última modificación del Plan de Ajuste que lleva en vigor casi una década. Este cambio, aprobado en los últimos meses del mandato anterior, condiciona la aprobación del presupuesto a lo que indique la administración central. Eso conlleva más trámites de los habituales y amplía el tiempo necesario para tener las cuentas. Es este el motivo por el que los populares han decidido arrancar el proceso en pleno verano para intentar culminar el curso con el expediente cerrado y el visto bueno de Hacienda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad