A la pequeña Alejandra De Luna, de once años, le encantan las ciencias. Tiene vocación de astrofísica pero también ADN empresarial y está segura de que, cuando le llegue el momento, será la orgullosa cuarta la generación al frente de la empresa que ahora lidera ... su madre, la consejera delegada de DeLuna Group y vicepresidenta de la CGE Concha de Luna. «Desde que mi abuelo Vicente falleció supe que me gustaría seguir con la empresa de mi familia. Se coordinar, me considero una niña organizada, se liderar, de hecho ya lo hago en casa y en el colegio y soy una niña que sobre todo siempre busco ser buena persona y seguir formándome», explica la futura emprendedora.
Publicidad
Alejandra lo tiene clarísimo: «Una persona empresaria es una persona muy valiente, que lucha mucho por conseguir sus sueños. Lo mejor de ser empresaria es que puedes ayudar a la gente a conseguir trabajo y beneficiarte a ti mismo como persona. Mi sueño es ver un hotel de Luna en todas las ciudades del mundo».
La niña es una de las ocho protagonistas de la campaña 'Empresarias del futuro' que la que la Asociación de Mujeres Empresarias (Amega), la Confederación Granadina de Empresarios, Cámara Granada y el Ayuntamiento de la ciudad han lanzado, con motivo del 8 de marzo, para reivindicar los valores de la empresa y el papel protagonista que las mujeres deben desempeñar en el futuro de Granada.
La campaña, que cuenta con el patrocinio de la empresa Wiber y la colaboración de Guadalmedia, se ha dividido en dos fases. En la primera las protagonistas son las fotos de 38 niñas de ayer que son empresarias hoy. Sus imágenes con la leyenda 'Empresaria', repartidas en 59 mupis, pueden verse ya por toda la ciudad y en las catorce paradas del metro de Granada.
Publicidad
En la segunda parte se recogen los testimonios de ocho niñas de entre cuatro y doce años –casi todas hijas de empresarios– que aspiran a seguir los pasos de sus padres y hablan de sus futuros proyectos. Niñas valientes y decididas como Blanca Amat, que a sus cuatro años vende dibujos «a cinco y diez céntimos», María de cinco años que quiere montar una clínica veterinaria pintada de rosa y cree que ser empresaria «está guay» o Renée de cinco años que asegura que ha deseado ser peluquera «toda su vida».
«Lo que va a ser más difícil es saber cómo conseguir dinero», reflexiona la pequeña Renée en uno de los vídeos de la campaña, que provocaba ayer la carcajada general durante la presentación. «Así estamos todos», admitía entre risas el presidente de las organizaciones empresariales granadinas, Gerardo Cuerva, encantado de escuchar a pequeñas que con toda naturalidad dicen que quieren ser empresarias «porque es algo es noble, digno y es vital para una sociedad».
Publicidad
Cuerva apuntó que la campaña ha buscado un enfoque diferente «para llamar la atención sobre el enorme papel que las mujeres juegan en el tejido empresarial de Granada».
Además, pretende instar a las distintas administraciones y entidades públicas y privadas a que trabajen para que, llegado el momento, «estas niñas puedan ser lo que quieran ser; también si quieren ser empresarias».
Para Cuerva, el futuro de Granada pasa por que las niñas de hoy decidan ser empresarias «y puedan serlo con absoluta normalidad y que para ello no encuentren obstáculos y cuenten con el pleno apoyo de las administraciones». «Granada necesita que muchas niñas como ellas, y muchos niños, decidan crear empresas y no encuentren limitaciones para hacerlo», aseguró. Además, el presidente de Cámara Granada definió la primera parte de la campaña del 8-M, con fotos en blanco y negro de empresarias actuales cuando eran niñas, como «un homenaje a las mujeres empresarias que también fueron niñas y sin las que no se entendería Granada».
Publicidad
En la misma línea se pronunció la presidenta de la Amega, Patricia Pérez, que reivindicó el trabajo de las «empleadoras que aportamos riqueza a la sociedad con nuestro esfuerzo continuo». Esta campaña es por tanto importante para visualizar a las mujeres «como referentes para las empresarias de futuro».
Por su parte, la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo ve en esta campaña «una muestra para motivar a las mujeres de Granada que siempre necesita de creatividad, innovación y el espíritu emprendedor». «Sois un referente para las jóvenes promesas, todo un compromiso con un futuro donde la igualdad de oportunidades sea una realidad tangible», aseveró. Finalmente, Marisa Chacón, directora de comunicación de Wiber, comentó que su empresa quiere «poner la semilla para que estas niñas que hoy sueñan con emprender, puedan desarrollar su talento y ponerlo al servicio de la sociedad convirtiéndose en empresarias que sean motor de empleo y desarrollo en nuestra tierra, como lo son las empresarias actuales».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.