Granada se suma al Movimiento Corazones Contentos

El Instituto Puleva de Nutrición organiza esta tarde un Foro para dar a conocer el movimiento Corazones Contentos en la sede de la Confederación de Empresarios

josé antonio muñoz

Jueves, 3 de julio 2014, 00:43

Este jueves a las 20 horas se celebra en la sede de la Confederación Granadina de Empresarios el Foro de presentación del Movimiento Corazones Contentos. La iniciativa tiene como finalidad concienciar a la población acerca de la importancia de cuidar la salud cardiovascular. Está impulsada por el Instituto Puleva de Nutrición y el Grupo Atresmedia, y cuenta con la importante colaboración de los Colegios Oficiales de Médicos y Farmacéuticos de Granada.

Publicidad

El Foro, al que se puede acceder libremente hasta completar la capacidad de la sala, contará con la participación de la actriz Belén Rueda, madrina de la campaña, y con la del doctor Bartolomé Beltrán, director de Prevención y Servicios Médicos de Atresmedia.

La campaña Movimiento Corazones Contentos ha puesto en marcha el mayor test interactivo realizado en España -disponible en la web www.corazonescontentos.com-, para promover la prevención de enfermedades cardiovasculares, que permite, de forma sencilla, evaluar los hábitos de los participantes y concienciarles de la importancia que tiene para su corazón mantener una dieta equilibrada y practicar ejercicio.

Con solo 18 preguntas, este test, que ya han realizado más de 170.000 personas, permite conocer 'cómo de contento' se encuentra el corazón, al tiempo que promueve hábitos alimenticios que ayudan a mantener el motor del organismo en mejores condiciones, prolongando la vida.

Según el coordinador científico del Instituto Puleva de Nutrición, Federico Lara, «esta es una campaña de salud pública que no solo pretende mostrar el impacto de las enfermedades cardiovasculares, que son la primera causa de muerte en España. Además, nuestro objetivo es tratar de poner un pequeño granito de arena para que los españoles adopten hábitos de vida más saludables».

Publicidad

Más vida

Las enfermedades cardiovasculares provocan cada año el 30% de los fallecimientos que se producen en España. Una cifra que puede verse reducida de forma considerable si la población incorpora a su estilo de vida hábitos más saludables como son la práctica de la dieta mediterránea y una actividad física moderada pero constante.

Todos los especialistas coinciden en que la clave para evitar estos problemas es la prevención. De hecho, el 80% de los infartos cardíacos y los ictus prematuros pueden prevenirse. Y la dieta mediterránea es el 'arma nutricional' más adecuada para hacerlo. Todos los expertos recomiendan seguir este patrón alimenticio, tan imbricado con nuestra cultura ancestral, con una ingestión proporcionada de los nutrientes esenciales para mantener un corazón sano. La combinación de aceite de oliva, pescado azul, frutas y verduras en esta dieta puede reducir hasta en un 9% el riesgo de mortalidad por enfermedad cardiovascular.

Publicidad

Varios estudios muestran que, a pesar de conocer su importancia, por el momento, los españoles no consumen la cantidad recomendada de Omega 3, que ayuda a reducir varios factores relacionados con este tipo de patologías. Nutricionistas y cardiólogos recomiendan, también entre otras cosas, tomar pescado azul al menos cuatro veces por semana por su alto contenido de este tipo de ácidos grasos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad