![Cosplays en el salón del Manga](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201411/08/media/granada/75691038.jpg)
![Cosplays en el salón del Manga](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201411/08/media/granada/75691038.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MIGUEL ÁNGEL ALEJO
Domingo, 9 de noviembre 2014, 05:13
El IX Salón del Manga de Andalucía se celebró ayer en la Feria de Muestras de Armilla. Un solo día comercial, con otro de conferencias previo, ha sido la fórmula elegida este año para este salón del manga. Así se ha unido a la moda de reducir los días comerciales y los costes en cuanto al recinto y la instalación de stands.
El público, que en su mayoría rondaban los 12 a 16 años, se agolpaba sobre las mesas donde se vendía diverso merchandising y material relacionado con sus series preferidas en anime, manga o videojuegos. No había ningún stand de venta de mangas, sólo la editorial Alberto Santos que vendía libros. El producto estrella de este año fueron las camisetas con mayoría de stands dedicados a este producto, sobre todo, con plasmación de logos y frases freaks. Quizá el público echó de menos la presencia de más autores jóvenes que mostraran sus trabajos más recientes, en los llamados callejones de artistas. Solo el fanzine 'Los Piratas del Jengibre' e Irene ofrecían sus trabajos.
El escenario fue la zona más concurrida contando con diversos concursos, torneos y el concurso de cosplay típico de los salones manga. La amenaza de lluvia por la mañana y el frío en la calle en las primeras horas del día quizás restó más visitantes disfrazados. El cosplay siempre alegra y da color a este tipo de eventos.
Las escritoras Rocío Cuervo (T. F. Famux) y Lourdes T. Castillo se convirtieron en dos de las estrellas de este salón del manga de Andalucía. Sus libros La Marca del Guerrero y Gálora Ojos de Fuego respectivamente se convirtieron en los best seller de este encuentro. «Mi libro mezcla aventura y trama política en un mundo fantástico como si de una edad media se tratara. Ha tenido una gran aceptación por el público y he recibido excelentes críticas», indica Rocío Cuervo. La marca del guerrero es su ópera prima pero de larga trayectoria literaria. Con anterioridad obtuvo el premio en la modalidad de relato breve de San Fernando de Henares. «De todas formas me gusta y me adapto mejor a la novela que al cuento», indica la escritora residente en Toledo.
La novela de Lourdes T. Castillo está dedicada a la fantasía y la magia mezclada con romanticismo. «Mi libro es la historia romántica de una maga con una maldición que se enamora de un joven maldito también. Es la primera parte de una trilogía de la que pronto aparecerá el segundo tomo», indica la escritora con ascendencia granadina.
La editorial Alberto Santos seguirá publicando esta trilogía de literatura fantástica con dosis románticas. «Lo digital es importante e interesante para los jóvenes escritores», recalca Lourdes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.