Cartel del espectáculo de ballet 'Alicia en el país de las maravillas'.

Alicia danza el país de las maravillas en Atarfe

Rocío R. Gavira

Domingo, 25 de enero 2015, 00:52

Las interpretaciones de la historia de 'Alicia en el país de las maravillas' son de lo más variopintas, desde obras de teatros, musicales, parodias, hasta óperas, pantomimas, dibujos animados y ballet, como el espectáculo, que recibe su mismo nombre, que aterriza en Atarfe (Granada) el próximo sábado 31 de enero. La profesora granadina Carmen Sánchez, pedagoga de ballet y directora del Estudio de Danza Carmen, adapta el cuento original de Lewis Carroll a la danza clásica que actúa como hilo conductor del relato en el que la palabra desaparece para dar protagonismo a la escenografía, y lo hace a beneficio de la asociación GranaDown.

Publicidad

Tras realizar durante tres años consecutivos la clásica obra de 'El Lago de los Cisnes', Carmen Sánchez decidió el año pasado que tocaba hacer algo "más teatral y desenfadado", en el que el colorido y la diversión fueran tomaran las riendas. Elaboró la coreografía e hizo un compendio de música que abarca tanto a compositores españoles como bandas extraídas de otros ballets. "No es Disney. Es una adaptación del cuento original, en el que también aparecen otros personajes como los dodos, introducimos a amigas de Alicia o a damas oscuras, una figura inventada para mostrar el lado más sombrío de la reina", dice Isabel Hervás, la joven de 25 años que da vida a Alicia. La danza dirige la obra en la que Alicia se topa con el Conejo Blanco, el Sombrero, el Gato de Cheshire o la Oruga Azul, que le guían en su camino por ese mundo imaginario. "Es una representación muy gráfica, no tan metafórica, para todos los públicos ­explica Isabel . Aunque no conozcas la historia, sabes seguirla".

Hace ya más de un año que las 75 alumnas que participan en este espectáculo, de entre 5 y 40 años, se pusieron a las órdenes de Carmen en los ensayos. En junio de 2014 el Estudio de Danza Carmen, afiliado a la Royal Academy of Dance (RAD), presentaba el ballet de Alicia en Atarfe por primera vez. Estrenaron la representación en el Centro Cultural Medina Elvira con dos funciones en las que casi completaron el aforo, con un total de 1.000 entradas vendidas, lo que supuso 5.000 euros recaudados destinados entonces a Aldeas Infantiles y Unicef. De hecho, tal fue el éxito que tuvo el ballet de 'Alicia en el país de las maravillas' que el Centro Cultural les ha cedido en esta segunda ocasión el teatro gratis gracias a la calidad del espectáculo, "que es la que ellos quieren promocionar para incluir en su programación".

El sábado 31 la función vuelve a ser benéfica y el dinero íntegro irá para la asociación GranaDown. Las entradas para los dos pases, a las 18.00 y a las 20.00 horas, pueden adquirirse por solo 5 euros en la propia academia de danza, situada en la Calle Casillas de Prats (teléfono 958-961504).

En los siete meses que han pasado desde la primera representación, el esfuerzo y la ilusión de las alumnas de Carmen brillan motivadas por repetir la obra. Alicia escoge otra forma de diálogo en el que la escenografía, el vestuario, la música y los gestos cobran protagonismo para contar la mágica historia de 'Alicia en el país de las maravillas' a través de la danza clásica.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad