Edición

Borrar
Numeroso público infantil presenció el regreso de los famosos tirititeros.
Los titiriteros de la discordia reaparecen en Monachil

Los titiriteros de la discordia reaparecen en Monachil

La pareja de cómicos inicia una gira en Monachil «con un documentalista y una abogada en el equipo»

EDUARDO TÉBAR

Sábado, 16 de abril 2016, 01:46

Ocurrió antes y después de la función. Un niño salta desde la primera fila para abrazar por la pierna a Raúl García y Alfonso Lázaro. «Dejemos las muestras de cariño para los bises», responde la pareja que inunda la sección de imágenes de Google cuando se teclea la palabra 'titiritero' en el buscador. Anoche actuaban por primera vez desde que su polémica detención en Madrid llenó los informativos de todo el país en febrero. En una sala de encanto: La Chistera, en pleno río Monachil. Y ante un público entusiasta compuesto por padres e hijos.

La dupla de comediantes rechaza la propuesta de improvisar una breve entrevista. «Solo respondemos preguntas por escrito», zanjan. Se les ve apasionados con su oficio, agotados por la parafernalia externa e intimidados por la presencia de un medio de comunicación. Jocosos, advierten que ahora salen de gira con un documentalista, una abogada y un quiromasajista. «Aunque parezca increíble, nos encontramos en la necesidad de ir acompañados de una documentalista para que todo quede reflejado y no se pueda sacar nada de contexto; una abogada, para que nos asista en posibles momentos de represión; y una quiromasajista para afrontar el posible estrés que pueda provocarnos esta profesión de alto riesgo». Confiesan que en el municipio de la vega les ha fallado algún integrante del equipo. Y no, no han perdido la guasa.

La vida cambió hace dos meses para los cabecillas de la compañía Títeres Desde Abajo. El grupo teatral fue denunciado por espectadores de una obra para niños con motivo del carnaval tras enseñar un cartel en el que se podía leer 'Gora Alka-ETA'. Fueron detenidos por apología del terrorismo. Ahora piden a la Audiencia Nacional que les saque del fichero de terroristas. Agregan que permanecer en este archivo, donde suelen constar aquellos reclusos relacionados con organizaciones terroristas, afecta a su dignidad.

Regreso

De regreso a su tierra, este fin de semana presentan la obra 'Lo que más duele en el mundo'. Una fábula popular de Costa de Marfil en la que la vaca Mariana, cansada de que su amiga la hiena Lola le tome el pelo, decide demostrarle que «la mentira es lo que más duele en el mundo». Para lograrlo, idea un plan en el que necesitará la complicidad de la mosca Eulalia, una experta en comida basura, y la inestimable colaboración del público.

La función, destinada a los más pequeños, sirve para lanzar mensajes de punta afilada. «¿Qué es lo que más duele del mundo? Que te contrate un Ayuntamiento y acabar en la cárcel». Carcajada general. La hiena embustera coquetea con dedicarse a la política. «Quizá el rey necesita un nuevo ministro de economía y por eso me ha llamado». Un alcalde, un expolicía. O la detención de un sujeto por el mero hecho de ser un oso panda. Pequeños guiños que evocan la didáctica corrosiva de Lolo Rico al frente de La Bola de Cristal en los ochenta. ¿Recuerdan aquellos recados a la joven audiencia? «No leáis. Y acabaréis como ellos».

La polvareda que levantó su comparecencia en Madrid resultó letal. La concejala de Cultura cesó a los programadores que les contrataron. Y los titiriteros granadinos pasaron a disposición de la Audiencia Nacional. La AVT comenzó a urdir acciones legales contra el Ayuntamiento de Manuela Carmena. Además, por si fuera poco, se destapó que uno de los dos arrestados tenía antecedentes por robo con fuerza. «Entendemos que el Gobierno de España trabaje contra el paro y recupere antiguos oficios, pero ya que en las salas donde vamos hay derecho de admisión, agradeceríamos que los nuevos censores y quemadores de libros se abstengan de venir», añaden.

Los titiriteros no ocultan su satisfacción por la sala repleta y la evidencia de que no les va a faltar trabajo. Pero avisan. «Esperamos veros en nuestras próximas representaciones. Pero, por favor, dejen a su policía interior en casa. Seguro que sin él disfrutan más de la obra». En los bises, rescatan 'La sopa de piedras'. La historia de dos titiriteros que recorren los pueblos para comer. «Ha cobrado un significado especial para nosotros».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los titiriteros de la discordia reaparecen en Monachil