Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
diego callejón
Viernes, 29 de abril 2016, 00:54
El suelo nazarí comienza a temblar. Un coloso metálico alza el vuelo. El FicZone ha crecido a tal ritmo que es ya un todo un gigante biomecánico dispuesto a combatir hasta el final por su cultura, al tiempo que bate numerosos récords. La fuerza de este imponente mecha, que celebra durante los próximos días 30 de abril y 1 de mayo su octava edición en la Feria General de Muestras de Armilla, puede resumirse en unos pocos datos. Ignacio Cabrero Barragán, organizador del evento, nos da algunos realmente llamativos, como que "es la primera vez que una convención de estas características ocupa toda FERMASA", que estamos ante "el evento de esta temática más grande de toda España" o que este año "se esperan entre 12.000 y 13.000 personas, frente a las 10.000 del año pasado, ya que se ha triplicado la venta de entradas anticipadas".
Quizá a algunos les cueste explicarse el enorme crecimiento exponencial de esta Convención de Cómic, Animación y Juegos, pero, como explica Cabrero, el trabajo que hay detrás y su apuesta fija justifican su éxito. "Para esta FicZone 2016 hemos querido mantener la esencia de las ediciones anteriores, pero aumentando la cantidad de actividades en las que notamos una mayor demanda", asegura el organizador, quien añade que "hay algunas novedades, como el laser tag, pero la idea ha sido ampliar lo que ya había. Si antes teníamos 300 mesas de juegos, ahora hay 400. Si el año pasado había 20 artistas, en esta edición tenemos 35. También hemos subido de 200 a 350 actividades".
Un invitado de lujo
Aunque la densidad del evento y su ingente cantidad de actividades explican la importancia de esta FicZone, lo que termina de diferenciar a esta edición de las anteriores es su invitado de lujo: Yoshiyuki Sadamoto.
El creador del cómic Neon Genesis Evangelion y diseñador de sus conocidos personajes, es toda una institución en el mundo del Manga, siendo considerado como uno de los mayores exponentes en diseño e ilustración en Japón y siendo igualado por sus compañeros a Hayao Miyazaki (fundador de Studio Ghibli).
"Sin duda, Sadamoto es el plato fuerte de esta FicZone. Su visita está teniendo repercusión incluso a nivel europeo. Es la primera vez que este importante autor visita España, y, de hecho, en Europa solamente ha estado en París", explica Cabrero, detallando la importancia del artista que estará este fin de semana en Armilla firmando ejemplares y encontrándose con sus fans.
La visita de esta de este invitado especial, que convierte a Granada en 'La Meca' del Manga durante unos días, se debe "al trabajo de la Asociación Cultural CrossOver", que mantiene vínculos con Japón, país al que viaja cada año para diversas actividades y proyectos culturales.
Actividades, formación y una Legión espacial solidaria
Los tres pabellones, el salón de actos y los espacios exteriores de FERMASA se dividirán en numerosas zonas para albergar 350 actividades, desde conciertos hasta torneos de videojuegos, pasando por juegos de mesa, firmas de autores o cursos de formación artística.
La programación de la FicZone16 es tremendamente extensa, y cuesta destacar en ella un solo evento, aunque Ignacio Cabrero centra las principales novedades en "una zona exclusiva para probar juegos de mesa españoles", "la final del torneo de OGSeries University de todo el sur de España" y, en el plano musical, "el concierto con vocaloid".
En el apartado de exposiciones, destacará una gran muestra, con 30 cuadros exclusivos de 'La Guerra de las Galaxias', que se une a la exposición colaborativa 'Star Wars Saga', coordinada por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada.
Y precisamente en relación a este universo de Star Wars, la FicZone16 acogerá también la visita de la famosa 'Legión 501 Spanish Garrison', que estará en el recinto para fotografiarse con los invitados, dedicando su recaudación, como siempre, a un fin solidario.
En definitiva, la FicZone16 se postula como una cita irrechazable para los granadinos, a quienes sus organizadores animan a acudir para encontrarse con "un evento que busca juntar cultura y ocio", brindando "una oportunidad especial para disfrutar de artistas profesionales ofreciendo su trabajo" y constituyendo "una mezcla única que va a gustar a todos los asistentes".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.