R.I.
Domingo, 15 de mayo 2016, 15:54
La Diputación de Granada iniciará este martes el primero de los actos de una nueva propuesta cultural, que lleva por título Ciclos vitales, literarios, artísticos y científicos de Granada. Se trata de unos ciclos de conferencias, lecturas, talleres y mesas redondas sobre autores granadinos o que han tenido una estrecha vinculación con la provincia y que han destacado en la literatura, el arte, la ciencia o el pensamiento proyectando el nombre de Granada en el exterior gracias a su obra.
Publicidad
Con este ciclo, organizado por la Delegación de Cultura de la Diputación y en el que colaborarán para su difusión Entorno Gráfico Ediciones y la productora Tres&acción, la institución provincial pretende contribuir a la divulgación de la vida y obra de autores vinculados a Granada. Los primeros actos que se organizan dentro de este ciclo tendrán lugar los días 17, 18 y 31 de mayo y 1 de junio en el Palacio Condes de Gabía y estarán dedicados a dos destacados poetas granadinos: Rafael Guillén y Antonio Carvajal.
El primer ciclo, dedicado al Premio Nacional de poesía Rafael Guillén, contará en su primer día, el 17 de mayo, con la presentación del mismo por parte del poeta Francisco Acuyo, que introducirá una lectura de poemas escogidos por el mismo autor y moderará el acto. El segundo día se celebrará una mesa redonda sobre la vida y obra del poeta Rafael Guillén, en la que intervendrán expertos de la literatura y los estudios literarios en representación de instituciones como la Universidad de Granada o la Academia de Buenas Letras. Así, además de la presencia del poeta Rafael Guillén, participarán en el ciclo el catedrático de la Universidad de Granada Antonio Sánchez Trigueros, el crítico y miembro de la Academia de Buenas Letras de Granada, José Ignacio Fernández Dougnac, y el poeta y también miembro de la Academia Virgilio Cara Valero.
El segundo ciclo contará con la presencia de Antonio Carvajal, también Premio Nacional de Poesía. En este caso, que presentará el poeta Francisco Acuyo, se llevará a cabo una lectura de poemas escogidos por el propio Carvajal para este ciclo concreto. También participará el poeta y catedrático de la Universidad de Málaga, Manuel Salinas, quien realizará una disertación sobre la vida y obra de Antonio Carvajal, a la que responderá el propio autor.
La Delegación de Cultura de la Diputación prepara nuevos ciclos para después del verano dedicados a Federico García Lorca, Ángel Ganivet, Elena Martín Vivaldi y Pedro Soto de Rojas, entre otros.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.