Todos juntos para que Granada sea Capital Europea de la Cultura en 2031

La Junta promueve una comisión de Infraestructuras Culturales para la identificación, propuesta y valoración de espacios culturales en Granada capital y su área metropolitana

efe

Sábado, 13 de mayo 2017, 11:22

Las instituciones implicadas en la candidatura de Granada a la Capital Europea de la Cultura en 2031 avanzan en la definición del proyecto desde las comisiones creadas al efecto.

Publicidad

Una de ellas es la promovida por la Junta: Una comisión de Infraestructuras Culturales para la identificación, propuesta y valoración de espacios culturales en Granada capital y su área metropolitana, patrimoniales o no, y otros susceptibles de serlo.

Según han informado a Efe fuentes de la Delegación del Gobierno andaluz, la comisión ha acordado, como primer paso, identificar los espacios culturales, sobre lo que se avanzará en una próxima reunión aún por fijar.

La Universidad de Granada preside otra de las comisiones destinadas a apoyar la candidatura impulsada por el Ayuntamiento.

Se trata de la comisión para la celebración del quinto centenario de la institución académica, que también se constituyó el pasado mes de enero y que, además de promover actividades dirigidas a promocionar la candidatura de Granada, se encarga de coordinar internamente los trabajos preparatorios de la conmemoración centenaria, que se celebrará en el 2031.

Según han informado a Efe fuentes de la Universidad de Granada, la idea es que las actividades que se organicen con motivo del quinto centenario constituyan un "importante pilar" dentro del programa de actividades que se organizaría durante la posible capitalidad cultural de la ciudad, así como una baza para su consecución definitiva.

Publicidad

El próximo lunes está previsto que se someta a aprobación del Consejo de Gobierno de la Universidad la puesta en marcha de las subcomisiones de trabajo que deben dar forma al programa de actividades de la institución académica.

Esta comisión la conforman, además de la rectora, Pilar Aranda, la Consejería de Economía y Conocimiento, cinco exrectores de la Universidad de Granada, académicos y miembros de la comunidad universitaria y parte del equipo de gobierno de la institución.

Publicidad

La candidatura de Granada a la Capital Europea de la Cultura en 2031 es un proyecto promovido por el Ayuntamiento, que preside la comisión de Agenda Cultural, otro de los organismos creados para impulsar la iniciativa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad