Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Encarni Hinojosa
Sábado, 21 de junio 2014, 07:34
En 1989, las televisiones de algunas comunidades -Andalucía, Galicia, Cataluña, Comunidad Valenciana y País Vasco- empezararon a emitir una serie de animación japonesa que supondría un antes y un después de la cultura manga en España. 'Dragon Ball' -en España más conocida como 'Bola de Dragón'- narraba la vida de Son Goku desde su infancia hasta su madurez y la de sus hijos, nietos y todos sus amigos luchadores. Los niños de la década de los 90 simulaban hacer la popular 'onda vital' o discutían si Vegeta era en realidad bueno o malo.
Han pasado 25 años y esos niños, que ya son adultos, acuden en masa a los cines para volver a la infancia durante 85 minutos. Por primera vez en España, se estrena una película de 'Dragon Ball' en los cines: 'Dragon Ball Z: Battle of gods'. Distribuida por SelectaVisión, Alfa Pictures y 20th Century Fox, se planeó en un primer momento un estreno tipo 'platforms', última tendencia en EE. UU. Esta modalidad consiste en ofrecer en los cines la nueva película durante un solo fin de semana. El viernes 30, sábado 31 de mayo y el domingo 1 de junio, se proyectó el largometraje únicamente en Cataluña, País Vasco, Islas Baleares y Andorra.
Espectaculares cifras
La respuesta del público fue espectacular. En esos tres días, se recaudaron 170.000 euros y se convirtió en la sexta cinta más vista de la cartelera española pese a que no se pasaba en todo el país. Al contabilizar la media de recaudación por cine (3.941 euros), ocupó el segundo puesto en el ranking, solo por detrás de la cinta de Disney 'Maléfica' y superando a superproducciones como 'Godzilla' o al gran éxito patrio 'Ocho apellidos vascos'. Esto provocó que los distribuidores prorrogaran la emisión de la película en los cines en los que ya se había estrenado hasta el 12 de junio y anunciaran su exhibición en más salas para llegar a toda España. El pasado jueves, el mismo día de la proclamación del nuevo rey Felipe VI, se estrenó en más de 60 cines de toda la península y las islas. La recaudación acumulada hasta ahora, sin contar todavía con la taquilla de este fin de semana, es de 233.000 euros, cifra muy cercana a los ingresos que ha conseguido 'El viento se levanta', última película de la carrera de Hayao Miyazaki.
Este tremendo éxito no era del todo inesperado ya que en España la saga 'Dragon Ball' goza de una gran popularidad gracias a su presencia en televisión durante muchos años. Un ejemplo de ello es que nuestro país fue en 1992 el primero que tradujo y editó el manga de Akira Toriyama, que empezó a publicarse en Japón en 1984. También fue el primero en adaptar y emitir la versión 'anime' en 1989.
Después de Freezer
'Dragon Ball Z: Battle of gods' es la decimocuarta película de 'Dragon Ball Z' y la decimoctava de la saga 'Dragon Ball'. Está dirigida por Masahiro Hosoda, quien ya llevó al cine otra serie de animación muy popular en España: 'Los caballeros del zodiaco'. La dirección de animación corre a cargo de Tadayoshi Yamamuro, que anteriormente ya había trabajado en otros largometrajes de la creación de Toriyama, y el guión está escrito por Yusuke Watanabe. La trama se sitúa cronológicamente entre los capítulos 517 y 518 del manga y cuenta el despertar de Bills, el dios de la destrucción, que al saber que un 'super saiyajin' llamado Goku ha vencido a Freezer va en su busca. El protagonista y sus compañeros de batalla Vegeta, Son Gohan, Trunks, Son Goten o Piccolo, tendrán que pelear de nuevo contra un enemigo con un inmenso poder. ¿Tendrán que recurrir de nuevo a las bolas de dragón? Si no las necesitan, bien podríamos buscarle un buen uso por aquí.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.