![5.000 granadinos y 500 noches](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201503/08/media/cortadas/gr-sabina--575x323.jpg)
![5.000 granadinos y 500 noches](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201503/08/media/cortadas/gr-sabina--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
juan jesús garcía
Domingo, 8 de marzo 2015, 02:24
Tras cinco años sin actuar en solitario, Joaquín Sabina ha vuelto a Granada recuperando de paso el Palacio Deportes, aunque con el aforo reducido al pensarse esta gira aniversario para un público sentado ¡con asiento numerado incluso!
Lo que empezó en diciembre con conciertos puntuales en Madrid y Barcelona ha acabado por dar lugar a una de las giras más esperadas del 'Flaco' de Úbeda en España. '500 Noches Para Una Crisis', el tour que recorrió América para celebrar el 15 aniversario del mítico disco '19 Días y 500 Noches',
Desde la grada un mar de bombines de merchandising (incluidos algunos de giras anteriores) esperaban la salida de Joaquín Sabina, y cuando la muy emotiva sintonía del Lily Marlene -ninguna melodía ha costado más vidas- avisó de la llegada del 'hombre del bombín', el público estalló en una clamorosa ovación de recibimiento... Y comenzaron los problemas para los acomodadores, que no pararon en todo el concierto de intentar sentar a los espectadores ¡hasta el propio cantante pidió que dejaran de levantarse para hacerle fotos!
En esta gira va más ligero de equipaje que en otras ocasiones. Mantiene los dos niveles escénicos, uno para sus músicos y otro para él, y apenas hay al fondo unos telones rojos con caída de terciopelo y una gran pantalla donde se proyectan los picasianos dibujos de su autoría -con los que se relaja entre actuaciones- que ambientan cada canción, o las imágenes en directo de los propios músicos con realización en tiempo real. Ausencia de distracciones que sugiere que lo importante son las canciones y no tanto el envoltorio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.