Una cita cultural, con conciertos de Loquillo o Triana, defenderá la Vega de Granada

Esta cuarta edición se celebrará el próximo 7 de mayo en la Feria de Muestras de Armilla

efe

Viernes, 11 de marzo 2016, 15:52

La IV edición del festival Viva la Vega, que pretende defender el modelo de desarrollo sostenible en esta zona de Granada, sumará talleres de artesanía, bailes, exposiciones de pintura y fotografía al cartel de conciertos, gratuitos hasta la noche, cuando actuarán Loquillo, Revólver, Triana y La Clase Media.

Publicidad

La iniciativa Viva la Vega nació hace cuatro años organizada por una serie de colectivos ciudadanos para defender la Vega de Granada y su valor ambiental y etnográfico y sumó entonces el apoyo de artistas granadinos como Miguel Ríos, la familia Morente, Lagartika Nick o García Montero.

Esta cuarta edición, que se ha presentado hoy, se celebrará el próximo 7 de mayo en la Feria de Muestras de Armilla (Granada) y combinará actuaciones musicales con talleres, exposiciones y juegos para niños durante todo el día para convertirse en una jornada familiar, festiva y reivindicativa.

El acceso a todas las actividades del Festival, que organiza la plataforma Salvemos la Vega-Vega Educa con la colaboración de la Diputación de Granada, será gratuito hasta las ocho de la tarde, momento en el que comenzarán los conciertos del escenario nocturno, al que se subirán este año Loquillo, Revolver, Triana y La Clase Media.

El presidente de la Diputación, José Entrena, ha destacado el "espíritu que inspira este Festival, y que pretende llamar la atención sobre la situación de la Vega de Granada y de otros entornos naturales del país que viven situaciones similares y que requieren nuestra atención".

Publicidad

Ha apostado además por el modelo de desarrollo sostenible de la Vega y se ha comprometido a actuar como "agente activo en esta forma de entender este espacio único".

El cantante Loquillo se ha mostrado agradecido y orgulloso por formar parte de esta cuarta edición, por "participar en un proyecto de este calibre" organizado por una institución y una plataforma ciudadana "que trabajan por el bien común".

El portavoz de la Plataforma Salvemos la Vega, Javier Alonso, ha resaltado la importancia de la unión de la educación y la cultura en estas iniciativas, "porque son las armas y las herramientas que nos quedan frente a la barbarie y el "vegacidio", aludiendo a la situación de este espacio natural.

Publicidad

Las entradas para el escenario nocturno se han puesto ya a la venta en diferentes plataformas a un coste de 25 euros más gastos de gestión.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad