![Vida de este chico](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/RC/201502/11/media/cortadas/boyhood-cartel--490x578.jpg)
![Vida de este chico](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/RC/201502/11/media/cortadas/boyhood-cartel--490x578.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JOSU EGUREN
Viernes, 13 de febrero 2015, 13:01
A la pregunta de un periodista ansioso por conocer el futuro inmediato de Mason, ese niño/ púber/adolescente cuya vida hemos hilado con la mirada a lo largo de 12 años comprimidos en 165 inolvidables minutos, Richard Linklater contestó insinuando la posibilidad de que algún día llegase a conocer a su gran amor en los vagones de un tren crepuscular con destino a París (en referencia inequívoca a la protagonista de 'Antes del amanecer', un personaje interpretado por Julie Delpy). Una respuesta genial y probablemente nerviosa que al mismo tiempo nos da esperanzas para soñar con un plan maestro que se remontaría a los tiempos en los que el director texano vagabundeaba por la calles de Austin ('Slacker') atado a una cámara de super 8 mm.
Volver a subrayar el esfuerzo titánico que sustenta la armoniosidad del raccord de 'Boyhood' podría convertir la hazaña en anécdota pero es un gesto necesario para comprender las circunstancias que derivan de un compromiso que hace del artificio el elemento clave de una singular forma de realismo. Mason existe de una forma inédita hasta la fecha (François Truffaut persiguió a Antoine Doinel a lo largo y ancho de seis películas) y, lo que es más importante, respira gracias a que Linklater obra el milagro de empastar maravillosamente el tono de escenas filmadas en décadas distintas.
Superado el efecto incómodo de una playlist extradiegética que envejecerá peor que la película, 'Boyhood' emerge como brillante estudio de las distintas etapas por las que atraviesa un personaje embrionario que no termina de realizarse hasta una última escena en la que Linklater antepone la delicadeza del suspiro a la expresividad del clímax. E insisto, es fundamental que nos fijemos en la indefinición del personaje porque es el corazón narrativo que mueve el conjunto.
'Boyhood' y Mason son y serán para siempre porque son los momentos de todas esas vidas que (no) elegimos vivir.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.