![Un cambio de paradigma para crear empleo](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/05/01/ccoo-kYgB-U2102255710165mQH-1200x840@Ideal.jpg)
Un cambio de paradigma para crear empleo
Daniel Mesa y Gabi García
Secretario general CC OO Granada | Secretaria de Empleo CC OO Granada
Martes, 30 de abril 2024, 23:32
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Daniel Mesa y Gabi García
Secretario general CC OO Granada | Secretaria de Empleo CC OO Granada
Martes, 30 de abril 2024, 23:32
En este Primero de Mayo, desde Comisiones Obreras, nos movilizamos exigiendo alcanzar el pleno empleo. A nivel nacional, a pesar de los desafíos internacionales que enfrentamos, hemos observado mejoras en la situación laboral. Algunas comunidades han superado la meta establecida por el Gobierno, alcanzando una tasa de desempleo inferior al 8%. Pese al discurso catastrofista de las derechas, esta progresión se ha dado en paralelo a políticas sociales concertadas por CC OO con el Gobierno: mejoras de la reforma laboral, aumento del SMI o el incremento de las pensiones según el IPC, que el año pasado registraron un aumento del 8,5%.
Sin embargo debemos resaltar la preocupante situación de Granada, donde el pleno empleo no es siquiera una quimera, con la tasa de paro más alta de Andalucía y de España. El 23% de las granadinas y granadinos que quieren trabajar no pueden hacerlo. Desde CC OO creemos que ya no vale el discurso del agravio y el victimismo. Algo estaremos haciendo mal también en Granada, que cuenta con los recursos para ponerse en vanguardia del empleo y no lo hace.
Podría tener relación con el modelo económico que fomentan las instituciones, anclado en la explotación, el bajo valor añadido, y con la única perspectiva del turismo. No se pueden echar balones fuera mientras se perpetúa la misma estructura económica de desigualdad con miles de granadinas y granadinos en el desamparo. Nuestras instituciones deben dejar de representar los intereses económicos y representar a los de su gente, decidir dónde van incentivos y recursos públicos, para que no queden en manos de unos pocos mientras la sangrante cifra de desempleo sigue derramándose.
Tras el éxito del diálogo social a nivel estatal, desde Comisiones Obreras de Granada exigimos la convocatoria urgente de un Pacto Social por Granada. No queda un solo espacio de concertación en esta provincia, donde parece solo se escucha los intereses empresariales, y estos no pasan precisamente por reducir el desempleo. Este pacto permitiría a los agentes económicos y sociales contribuir en la definición de un marco consensuado para un modelo económico diversificado. Instamos a las administraciones locales y a la Junta de Andalucía a colaborar urgentemente con los sindicatos representativos para mejorar el marco de regulación y fomentar el empleo en la provincia.
El sector servicios es clave para nuestra economía, pero es necesaria innovación y calidad, generando redistribución de riqueza; además de la unión para atraer un tejido productivo anclado en la política industrial que permita desarrollar una economía en torno a ella. Incentivar lo que ya existe es despilfarro. No se puede seguir mirando a otro lado ante el drama del desempleo y la precariedad. Granada tiene enormes recursos; el principal son sus trabajadores y trabajadoras, y las instituciones locales también tienen la obligación de mirar por ellos.
Este Primero de Mayo, elevamos nuestra voz para ser escuchados por las fuerzas políticas. Demandamos diálogo y colaboración con el objetivo de poder pensar también en el pleno empleo en la provincia de Granada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.