Bailarinas de danza oriental posan con Sandra Zárate, organziadora del campeonato, y el maestro Óscar Flores.

Oferta cultural

«La danza del vientre es un atractivo cultural más para el turismo de Granada»

La ciudad de la Alhambra celebra este fin de semana la segunda edición del campeonato nacional de bailes orientales con la participación de quince bailarinas

Sábado, 11 de marzo 2023, 14:31

Sandra Zárate, es zaidinera, bailarina y profesora de danza oriental. Baila también flamenco y moderno, y una de sus especialidades por la que ha ... sido premiada es la modalidad de fusión flamenca oriental. Es la directora de una de las ocho sedes que hay en España, y es la responsable de la organización de la fase de clasificación del campeonato nacional de danza oriental que se celebra este fin de semana en Granada.

Publicidad

Participan quince bailarinas, todas granadinas. Durante estos días bailarán y se elegirán a las mejores, que participarán en una fase final en Barcelona en diciembre, donde se elegirán a las mejores de cada categoría. Las especialidades son las siguientes. Aficionado, Profesional, Grupos y una categoría especial que sólo se celebra en Granada llamada Golden Age (para mujeres mayores que quieran participar y bailar danzas orientales).

«Tenemos mucho éxito y sumamos doscientos participantes en todo el país»

Óscar Flores

Profesor de danza

El campeonato se diferencia de otros en que es de excelencia. Significa que cada participante compite contra sí mismo y no contra el grupo. «Por eso tenemos tanto éxito y sumamos el año pasado doscientos participantes en todo el país«, explica Óscar Flores, un bailarín de talla internacional procedente de Argentina.

A lo largo del fin de semana las bailarinas van a poder presentar sus trabajos, que van a ser grabadas en vídeo en formato profesional. Y este trabajo será evaluado por el jurado nacional e internacional. También le envían a cada bailarina una valoración de su trabajo con sus fortalezas y debilidades, es una crítica positiva de su arte.

Publicidad

Distintos momentos de la celebración de la fase clasificatoria del campoenato de danas orientales.

Un formato innovador

Además, hay una puntuación de cada jurado que determina así cada bailarina tiene la opción de participar en la fase final nacional. La final del campeonato nacional de danzas orientales tiene lugar en Barcelona en un teatro de primera línea. Los jurados evalúan en vivo los trabajos. Se cierra esta fase final con un espectáculo en el que los participantes y los bailarines que forman el jurado actúan en una gala conjunta.

De igual modo, este fin de semana en Granada, se ha organizado una gala. Se trata de una actuación en el tabalo La Petenera, dentro del Palacio de los Olvidados, donde las bailarinas muestran sus ritmos y movimientos compartiendo escenario con bailarinas invitadas y al maestro Óscar Flores y a la organizadora, Sandra Zárate.

Publicidad

El domingo, último día, es el momento para una clase de estilo inmersivo. Se trata de una experiencia que consiste en cinco horas de clase donde las bailarinas aprende de cero a cien las temáticas en las que Óscar Flores es un especialista.

Importante tradición cultural

Sandra Zárate comparte que hay que potenciar las danzas orientales. «La danza del vientre es un atractivo cultural más para el turismo de Granada». Entiende que son bailes desconocidos respecto por ejemplo al flamenco, «pero es muy rica y tiene una tradición cultural muy importante. Se remonta a época faraónicas y abarca una cantidad de estilos y folclore comparables a las danzas españolas y a los palos del flamenco».

Publicidad

Hay países donde las danzas orientales son un gancho turístico sobresaliente. Óscar Flores, por ejemplo, cuenta que baila en Japón en los principales escenarios del país asiático.

Por todo esto, la organizadora de esta fase cree que la danza oriental y al danza del vientre puede suponer aumentar la riqueza de la oferta cultural en Granada para atraer a un turismo de calidad. «La danza del vientre no es algo exótico, un entretenimiento. Es un arte consolidado y rico».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad