
Ver 13 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver 13 fotos
El Ayuntamiento de Granada inició ayer el desbroce del río Darro. Seis técnicos están sobre el terreno desde las 8.00 horas hasta las 14. ... 00 para ejecutar unos trabajados que durarán entre 15 y 20 jornadas. Según indicó el concejal de Mantenimiento, Francis Almohalla, «hasta que se elimine toda la maleza que hay sobre el terreno». La actuación del Consistorio comprende la parte del canal que pertenece al término municipal de la capital y se extiende desde el Palacio de los Córdova hasta el embovedado de la plaza de Santa Ana. A partir de este punto, son los bomberos los responsables de ejecutar la revisión.
Los técnicos eliminaron las zarzas más próximas al cauce con corta setos y tijeras de poda. Amontonaron los restos de maleza a un lado, que quedaron a la espera de ser retirados. Las ramas de menor tamaño fueron trituradas y se esparcieron sobre el lugar. Comenzaron retirando las cañas de mayor tamaño con el objetivo de ganar en visibilidad, para seguir después con los arbustos de menores dimensiones. Así conseguirán que el curso del agua quede completamente limpio para prevenir riadas en caso de abundantes precipitaciones.
Ver 13 fotos
Como señaló la jefa de servicio de jardines, Adolfina Muñóz, el desbroce se va a hacer «de abajo a arriba» para evitar arrastres. También se van a retirar todos aquellos elementos que entorpecen el curso del agua para que no se generen más montañas en los laterales, se eliminarán otros residuos que hay en el terreno y se actuará sobre las especies invasoras que crecer en el muro y sus proximidades. Esto es lo que el Consistorio tiene permitido ejecutar con la licencia actual de la que disponen por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.
El permiso actual, al que ha tenido acceso este periódico, da el visto bueno a las actuaciones solicitadas, entre las que se encuentran la inspección, limpieza y adecuación de los tramos urbanos de los cauces de los ríos Genil, Darro, Monachil y Beiro a su paso por el núcleo urbano de Granada. Principalmente, para solucionar problemas de sedimentación y crecimiento de vegetación invasora.
Fuentes municipales aseguraron a IDEAL que la última vez que se limpió el canal fue el pasado agosto ante el riesgo por la presencia de hierbas resecas. También indicaron que este tipo de desbroces se ejecutan, «como mínimo, dos veces al año». El Ayuntamiento avisa previamente del comienzo del desbroce a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) de que van a actuar sobre la zona.
Tal y como adelantó el concejal de Mantenimiento, Francis Almohalla, en la última junta de distrito del Albaicín, el Ayuntamiento de Granada solicitó a la CHG permiso para podar en el cauce y desarrollar así una limpieza en mayor profundidad en el canal. Los técnicos del organismo de cuencas se reunieron ayer sobre el terreno con miembros del equipo de gobierno para indicar hasta donde podían llegar en la retirada de ramas y troncos de mayor envergadura, así como para clarear los árboles con más densidad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.