

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
r.i.
Jueves, 8 de noviembre 2018, 11:33
El Ayuntamiento de Granada, a través de la Concejalía Delegada de Participación Ciudadana, Juventud y Deportes, ha convocado el tradicional Concurso de Belenes de la ciudad. Podrán participar en el presente concurso aquellas Asociaciones y Entidades Ciudadanas que estén legalmente constituidas e inscritas en los Registros correspondientes y establecimientos comerciales debidamente acreditados.
Los interesados en participar en el concurso formalizarán sus inscripciones en este modelo de solicitud hasta el 30 de noviembre.
Son aquellos que tratan de reproducir con la mayor naturalidad posible, el ambiente y el entorno que rodeó al nacimiento e infancia de Jesús. Se tendrá en cuenta todo lo relacionado con la época en cuanto a paisaje natural o correctamente imitado con cualquier material que se adapte a ello (terreno pedregoso y accidentado, ríos, lagos, vegetación y fauna característica de Palestina ...). Así mismo, se tendrán en cuenta los personajes en cuanto a su indumentaria, las grutas, construcciones de viviendas y cualquier edificación reflejando la humildad de los habitantes del lugar. Se valorará igualmente la calidad y conservación de las figuras, sin mezcla de estilos diferentes.
Se considerarán como tales los realizados siguiendo la típica costumbre española con corcho rústico, papel, escoria, serrín, alternando estos materiales con los de plástico, con libertad de creación en cuanto a la localización geográfica y cronológica, personajes, molinos, castillos, etc., pudiendo representarse paisajes y edificaciones de cualquier época y lugar.
Son los realizados sin ajustarse a la historia y sin trabajar la perspectiva, donde alternan los materiales tradicionales como el corcho, serrín o papel de plata. Se considerará popular aquel Belén que introduzca cualquier anacronismo que nada tenga que ver con Tierra Santa aunque sí con el lugar donde se realizan (Granada), utilizando figuras de oficios desconocidos en Palestina (por ejemplo, la castañera).
En esta modalidad pueden inscribirse todos aquellos comercios que instalen un Belén que sólo pueda verse desde la calle a través del escaparate. Dentro de esta modalidad, además de los nacimientos clásicos, pueden incluirse los belenes en formatos diorama y fragmento.
Los participantes inscritos en las modalidades anteriores, pueden obtener, a juicio del Jurado, uno de los siguientes premios especiales:
Los belenes participantes podrán inscribirse como «Belén accesible» cuando consideren que cumplen los requisitos de accesibilidad establecidos en la normativa aplicable. Este aspecto se valorará por un Jurado especializado en materia de accesibilidad.
El jurado podrá premiar los trabajos realizados por la incorporación de nuevos materiales o elementos que le doten de innovación, singularidad u originalidad.
a) Se concederán los siguientes premios en metálico:
-Para cada modalidad de Histórico o Bíblico, Tradicionales y Populares: 1º Premio 600 euros.
-2º Premio 450 euros.
-3º Premio 350 euros.
Un Accésit de 200 euros, si a juicio del Jurado la categoría del Belén merece dicho reconocimiento.
-La modalidad de escaparate, estará dotado con un premio en metálico de 400 € y dos accésit de 200 € cada uno.
-Los premios especiales estarán dotados cada uno de ellos con un premio de 400 €.
b) Además, cada uno de los premiados recibirá un diploma y una figura belenística elaborada por artesanos de la Ciudad de Granada de reconocido prestigio
1. Los Belenes deben estar emplazados dentro del término municipal de la Ciudad de Granada.
2. Deberán tener las siguientes dimensiones mínimas:
3. En la modalidad de «escaparates», 80 centímetros de largo por 60 centímetros de fondo.
4. En el resto de modalidades, 200 centímetros de lago por 100 centímetros de fondo.
5. Será obligatoria la elección de modalidad y, en su cao en el momento de la inscripción en el concurso admitiéndose únicamente un sólo trabajo por cada participante.
6. En la inscripción figurará la ubicación concreta del Belén, la persona representante del mismo y un teléfono de contacto. Si a juicio del Jurado el Belén visitado no se ajusta a la modalidad por la que se efectuó la inscripción podrá cambiar la misma a aquella modalidad que consideren más acorde con las condiciones recogidas en las bases.
Los miembros del Jurado deberán tener en cuenta, como mínimo, los siguientes criterios de valoración a lo hora de otorgar la puntuación correspondiente en todas las modalidades:
1. La creación artística.
2. Los materiales utilizados y reciclados.
3. La calidad y conservación de las figuras.
4.. La correcta iluminación y efectos en la misma.
5. El ambiente musical y efectos especiales.
6. El esfuerzo y laboriosidad en la ejecución de las
7. Su accesibilidad a personas con discapacidad,
8. La innovación, singularidad u originalidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.