Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La estación de la avenida de Andaluces abrió sus puertas en 1874, cuando entró en servicio la línea de tren convencional Bobadilla-Granada. Los planes para llevar la alta velocidad a Granada despertaron hace dos décadas el debate sobre su capacidad para ser la terminal ... de entrada y salida de pasajeros AVEen la nueva línea, estrenada en 2019, que une Granada y Antequera.
En 2005 ya se hablaba de nuevas ubicaciones y soterramiento de vías, pero no fue hasta el trienio 2010-2013 cuando se abrió el abanico de opciones de futuro para la estación de ferrocarril de Granada. En abril de 2010, el arquitecto Rafael Moneo presentó un ambicioso boceto pensado para reformar por completo la estación, dándole entrada por Camino de Ronda y construyendo un mirador acristalado con vistas a la Alhambra.
En febrero de 2012, un grupo de empresarios propuso al Ayuntamiento cambiar la ubicación desde Andaluces a la zona de Bobadilla. En concreto, plantearon situar la terminal en la Azucarera de San Isidro. Ya pensaron en que esto permitiría evitar la necesidad de soterrar las vías en la Chana. La Azucarera está ahora en manos de la Universidad de Granada, que plantea su uso como centro de investigación y formación en sostenibilidad.
A finales de ese año, el Ayuntamiento propuso llevar el AVE a la zona Norte de la capital. La idea era construir una estación en el entorno de Albayda o en el Cerrillo de Maracena, cerca de las vías y el trazado propuesto para el metro.
Ya en 2013, el alcalde José Torres Hurtado (PP) impulsó la idea de construir una estación en la rotonda de Europa, en el Cerrillo de Maracena. Supondría el soterramiento de las vías a su paso por la Chana y planes para la integración del Corredor Mediterráneo.
Finalmente, la opción elegida fue mantener la estación en Andaluces. La ministra de Fomento en aquella época, Ana Pastor, desechó la idea de Moneo. Se empezó a construir la nueva terminal de Andaluces, estrenada en 2019, cuando la alta velocidad llegó a Granada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.