Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Decenas de alumnos de Bachillerato de Granada se han manifestado este viernes para pedir a la administración andaluza que aclare cómo será el modelo de Selectividad para el presente curso, 2024/2025. La convocatoria se ha extendido a nivel nacional en las distintas capitales de ... provincia.
Los estudiantes han denunciado que, a pesar de llevar casi un mes de curso, aún no tienen ningún ejemplo sobre la prueba de acceso a la universidad (PAU) y lo único que saben es que se celebrará los días 3, 4 y 5 de junio. También se ha quejado de que esta demora en la decisión hará que cuenten con menos tiempo para preparar el examen.
La concentración ha comenzado a las 12.00 horas en los jardines del Triunfo y se ha extendido por Gran Vía. Desde la dirección del instituto Ángel Ganivet de Granada han explicado a IDEAL que este viernes ha tenido lugar la reunión para determinar el modelo de examen y que en algunas comunidades, como Galicia, han procedido a elaborar ellos mismos un ejemplo de la prueba para que disminuya la incertidumbre de los alumnos.
En el curso anterior
También han aprovechado para señalar que esta medida se podría haber tomado en el curso anterior, cuando ellos estaban aún en primero, porque así habrían contado con más tiempo para conocer el nuevo modelo. La concentración ha estado dirigida por los alumnos de segundo curso, pero a ella han asistido también estudiantes de primero y Formación Profesional para apoyar a sus compañeros.
«Queremos estudiar, pero con dignidad»; «la lucha sigue cueste lo que cueste» y «examen incierto, futuro desierto» fueron algunos de los mensajes que se pudieron leer en las pancartas que presentaron los jóvenes y que acompañaron a gritos.
Claudia ha relatado la presión que supone para ella y el resto de sus compañeros no saber cómo será el examen de acceso a la universidad. A su testimonio se sumó el de Juan, que calificó de «incomprensible» que no tengan ningún ejemplo a estas alturas. «Nos sentimos como conejillos de indias», indicó.
No conocen con certeza qué temario deben estudiar ni tampoco las pautas o criterios que se van a modificar respecto a años anteriores.
Esta situación, unida a la presión y el agobio por llegar a una calificación para acceder a la carrera universitaria que desean, hace que se les eche el tiempo encima
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.