Edición

Borrar
Así protestaron en 2009 los vecinos de la calle Carmen de Burgos cuando se trasladó allí el mercadillo del Zaidín por las obras del Metro. gonzález molero
El día en el que decenas de vecinos protestaron contra el mercadillo del Zaidín con sábanas en sus balcones

El día en el que decenas de vecinos protestaron contra el mercadillo del Zaidín con sábanas en sus balcones

La guerra por la ubicación del mercado de los sábados, hoy en plena actualidad, se prolonga ya por más de una década

Sergio González Hueso

Granada

Jueves, 22 de diciembre 2022, 16:48

La guerra por la ubicación del mercadillo del Zaidín está de rabiosa actualidad. Como ha ido contando este periódico, se está volviendo a hablar de ello después de que el Ayuntamiento anunciara que volverá a cambiar el lugar de celebración del rastrillo. El nuevo sitio escogido es la avenida del Conocimiento, pero no contenta a vendedores, vecinos de la zona o a la propia Fundación del Parque Tecnológico de la Salud (PTS), que ya ha anunciado que pedirá el expediente que avaló el traslado allí por si es posible dar marcha atrás.

La polémica está servida. Y el momento es muy parecido a cuando otro equipo de gobierno, esta vez de color azul PP, decidió llevar este mercadillo en 2009 a la avenida que se encuentra en el bulevar frente a las calles Torres de la Pólvora y Carmen de Burgos, precisamente de donde se moverá ahora. Recogida de firmas, lluvias de cartas al director de IDEAL, concentraciones en el pleno o protestas a pie de calle fue lo que provocó una decisión que siempre fue «provisional», pero que aún continúa siendo una realidad trece años después.

«Cuando Hurtado rima con mercado»

Era 27 de mayo de 2009. Y en la página 13 de IDEAL, un titular: «Cuando Hurtado rima con mercado». Aunque una de las leyes universales de los libros de estilo de los periódicos es evitar los pareados en los titulares, aquel día estaba justificado. Los vecinos de las calles Carmen de Burgos y Torres de la Pólvora de la capital habían utilizado esta fórmula, la de las rimas, para protestar contra al gobierno de entonces, encabezado por José Torres Hurtado, frente a lo que consideraban un atropello: que les hubieran llevado el mercadillo de los sábados prácticamente a la puerta de sus casas.

La iniciativa la secundaron todos los vecinos. molero

No lo entendían, y después de haber llevado su malestar al mismo pleno con el resultado de acabar expulsados, estos vecinos, que se agruparon para ser más fuertes, decidieron colgar sábanas enormes con mensajes en las fachadas de sus casas. «Vecinos pedimos al alcalde Hurtado, un sitio digno para el mercado». «Si no hay otro sitio, señores, pónganlo en los Mondragones». «Alcalde, póngalo en su casa, verá lo bien que lo pasa»... fueron solo algunos de los mensajes que podían leerse en las viviendas unifamiliares de los afectados.

El mercadillo ya llevaba por entonces varias semanas celebrándose. Y las quejas vecinales de entonces no han diferido en nada de las que se siguen escuchando hoy. Son ruidos desde bien temprano, toneladas de suciedad cuando se recogen los puestos o dificultad para entrar o salir de sus viviendas con los vehículos. La desesperación de las casi 400 personas afectadas siempre ha sido la misma, y es que nunca se llegó a cumplir por parte del Ayuntamiento la condición de ubicación «provisional» que les dieron. No obstante, el mercadillo de los sábados fue allí por el inminente inicio de las obras del metro frente al estadio Nuevo Los Cármenes, donde estaba sin molestar a nadie.

El caso es que los vagones del metro llevan circulando por sus rieles más de un lustro, pero el mercadillo continúa en el mismo sitio cada sábado. Y hace ya mucho tiempo que no quedan sábanas en ningún balcón. El equipo de gobierno actual se ha comprometido con estos vecinos a acabar por fin con sus cabreos sabatinos. El problema ahora es cumplir la nueva promesa dada. El compromiso es llevárselo de allí el mes que viene a la avenida del Conocimiento, pero no parece que vaya a ser nada fácil teniendo en cuenta la oposición suscitada.

Habrá que ver qué pasa, si bien la polémica parece hoy que no terminará con el cambio, si no que, simplemente, se mudará a otro lugar.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El día en el que decenas de vecinos protestaron contra el mercadillo del Zaidín con sábanas en sus balcones