Decepción, Naranjito y la sentencia de Pelé sobre un Mundial olvidable
Aquel verano de 1982 ·
La Selección Española partía como una de las candidatas para ganar su MundialSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Aquel verano de 1982 ·
La Selección Española partía como una de las candidatas para ganar su MundialAmanda Martínez
Granada
Miércoles, 22 de julio 2020, 00:27
El inesperado triunfo de Italia fue la sorpresa del primer Mundial de la historia con 24 selecciones finalistas. En la memoria de todos los aficionados al fútbol quedó la imagen de alegría del presidente de la República Italiana, Sandro Pertini, en el palco del Bernabéu. El anciano presidente saltaba de su asiento cada vez que su selección conseguía un gol en la final ante Alemania Federal. Los italianos, que arrancaron mal el campeonato pero fueron creciendo de forma imparable hasta la final, vencieron por tres goles a uno y consiguieron la que era hasta el momento su tercera Copa del Mundo. Paolo Rossi fue el máximo goleador de un campeonato en el que las estrellas quedaron eclipsadas y los equipos favoritos se fueron quedando en la cuneta.
La Selección Española, que partía como una de las candidatas para ganar su Mundial, con históricos jugadores como Arconada, Quini, Gordillo, Alexanco o Santillana, fue sin embargo la protagonista de un monumental fracaso. Solo logró superar la primera fase tras empatar con Honduras y perder contra Irlanda del Norte. Una derrota ante Alemania y el empate con Inglaterra apearon a la selección del torneo. Solo brindó una triste victoria frente a Yugoslavia en los cinco partidos que jugó.
Pelé señaló al concluir el certamen que el Mundial del 82 no había aportado nada nuevo al fútbol. Al fútbol, quizás no, pero nos dejó a Naranjito, a Clementina y Citronio, los protagonistas de 'Fútbol en acción', la serie de dibujos animados que no olvidan los que vivieron de niños aquel verano del 82.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Fernando Morales y Álex Sánchez
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.