

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El pasado martes, tras la última reunión del Consejo de Ministros, el gabinete de comunicación de la Moncloa emitió una nota informativa en la que ... abordaba los asuntos referenciados en la sesión. Entre los mismos se señalaban acuerdos como la extensión de un año del préstamo entre España y el Fondo Monetario Internacional o la declaración de emergencia de obras en distintas zonas de Andalucía para paliar la sequía. En la sección de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, sin embargo, destacaba el Real Decreto por el que se aprobaba el estatuto de la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial.
Noticia Relacionada
Este periódico contactó en la mañana del miércoles con la Subdelegación del Gobierno de Granada para tener acceso al Real Decreto después de comprobar que no había aparecido ni en el Boletín Oficial de Estado ni en ninguno de los portales dependientes del Gobierno. Desde la institución, se comunicó que la solicitud debía ser formulada ante el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
Minutos después, este periódico remitió una solicitud por escrito al gabinete de comunicación del ministerio en la que formulaba la misma petición. El mensaje, sin embargo, quedó sin respuesta.
En la mañana de ayer, IDEAL reiteró la petición por correo electrónico y realizó múltiples llamadas tanto al Ministerio de Asuntos Económicos como a la Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial para solicitar acceso a los estatutos aprobados. En esta ocasión, la demanda sí fue contestada, aunque ninguna de las dos instituciones aportó finalmente la documentación requerida por estar la persona responsable «de vacaciones».
No es la primera vez que una petición de acceso a los decretos del Gobierno queda sin respuesta. En junio, con las elecciones convocadas, el Consejo de Ministros aprobó tramitar por vía de urgencia la agencia y los estatutos. Este periódico solicitó en reiteradas ocasiones al Ministerio de Política Territorial acceder al decreto, y pidió conocer los argumentos del Ejecutivo para emplear la vía de urgencia, un tipo de tramitación que permite reducir los plazos a la mitad. Ninguna de las solicitudes ha sido contestada hasta el momento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.