Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los propietarios de los vehículos tienen que acreditar desde el pasado 15 de septiembre que tienen en regla el seguro obligatorio a la hora de pasar la ITV. Casi 2.500 han suspendido por este motivo en la provincia -apenas el uno por ciento en ... términos relativos-. Pero la principal razón del 'suspenso' es la localización de graves defectos en el alumbrado y la señalización (24,2%). Otras causas frecuentes son problemas en los neumáticos, ejes y suspensión (19,8%), superar los niveles permitidos de emisiones contaminantes (17%) y que el sistema de frenado no esté en buen estado (11,8%).
Según los datos facilitados por la Delegación de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía -Veiasa, la empresa que gestiona la ITV, depende de esta Consejería-, las nueve estaciones de ITV de la provincia realizaron 101.851 inspecciones en el primer trimestre de este año, lo que supone un incremento del 1,4% respecto al mismo periodo del curso anterior, cuando se contabilizaron 100.446. Estamos hablando de unos 1.400 más en magnitudes absolutas. A esas 101.851 primeras inspecciones habría que sumar otras 26.730 segundas o posteriores como consecuencia de haber suspendido la primera.
La ITV de Peligros, con 32.001 exámenes en los tres primeros meses de este año, es la que presenta, con diferencia, una mayor actividad. Le siguen la de Las Gabias (18.939) y Motril (13.459). Las que menos son Baza (7.241), Guadix (6.385) y Órgiva (2.766).
De los 101.851 vehículos que han pasado por la ITV en Granada, uno de cada cuatro (24,8%) fueron rechazados porque se detectaron anomalías incompatibles con una circulación en condiciones óptimas de seguridad. Se encontraron 53.846 defectos calificados como 'graves', que tuvieron que se reparados obligatoriamente para recibir el visto bueno a la ITV, mientras que 97.128 fueron catalogados como 'leves'.
El grupo más numeroso de vehículos inspeccionados fue el de los turismos particulares (70,8%) seguidos de transporte de mercancías hasta 3.500 kilogramos (19,9%) y motocicletas y ciclomotores (4,6%).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.