![Defensores de patrimonio piden la apertura de los refugios antiaéreos de Guadix](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2025/02/14/refugio-antiaereo-guadix-kTAB-U230864486670wSH-1200x840@Ideal.jpg)
![Defensores de patrimonio piden la apertura de los refugios antiaéreos de Guadix](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2025/02/14/refugio-antiaereo-guadix-kTAB-U230864486670wSH-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Asociación para la Defensa del Patrimonio Cultural y Natural de Guadix (Adepa) pide la apertura al público de los refugios antiaéreos que hay en ... la ciudad. Defienden que estos puntos son parte del complejo monumental de Guadix, por su valor social y patrimonial, motivo por el que consideran que es fundamental que estos espacios sean «accesibles al público» y «visitables». Desde la plataforma solicitan que se abra el refugio de la plaza de la Constitución o el que existe a los pies del Torreón del Ferro. Consideran que estos son los que tienen un mayor valor patrimonial y que existen por exigencia de los avatares históricos del siglo XX.
La concejalía de Cultura ha abierto estos lugares de forma puntual al público, pero lo que ellos piden es que estén a disposición a los visitantes de forma «permanente».
Los responsables de la asociación se reunieron esta semana con el PSOE de Guadix, dentro de una ronda de consultas y diálogo abierto con los partidos políticos. Trasladaron algunos asuntos de calado patrimonial, unas cuestiones que formalizarán más adelante ante el equipo de gobierno y se llevarán a pleno.
Desde Adepa insisten en que el patrimonio es un legado que no siempre puede ajustarse a actuaciones recreativas, por lo que destacan la necesidad de «conservar, proteger y divulgar» estos puntos. «Queremos que sean visitables el máximo tiempo posible para que todo el que quiera pueda conocer la importancia de Guadix en la historia de primera mano». Explican que los añadidos que puedan darse a estos espacios depende del consistorio.
Desde la concejalía de Urbanismo afirman que el Ayuntamiento de Guadix está a la espera de recibir una subvención de unos 100.000 euros para rehabilitar el refugio ubicado junto a la Catedral. Aunque reconocen su interés por abrir al público estos puntos y que trabajan para conseguirlo, «no son una prioridad».
El refugio que existe en el parque municipal Pedro Antonio de Alarcón se recuperó hace 35 años. El concejal de Urbanismo, Joaquín Valverde, detalló a IDEAL que deben hacerse mejoras de iluminación en las estructuras y que es necesario solucionar los problemas de «humedades y condensaciones que hay en el interior».
En 2019, el equipo de gobier- no abrió al público momentáneamente el refugio situado bajo la plaza de la Catedral con el objetivo de exponer a la sociedad esta parte de su historia. La pretensión actual del consistorio es ejecutar una puerta de acceso directa al mismo, ya que la entrada se realiza a día de hoy por una propiedad privada.
De los abundantes refugios antiaéreos que se desarrollaron en Guadix en el marco de la Guerra Civil a día de hoy se conservan y localizan unos 12. Algunos de ellos están situados en el parque municipal Pedro Antonio de Alarcón, en el barrio de la Estación, en el Callejón del Moral, en la calle Tena Sicilia o en Eras de Lara.
Estos puntos son conocidos como la «arquitectura del miedo». Son fruto de la protección que se empezó a organizar en Guadix a finales de 1936 y que se aceleró en la primavera de 1937, tras los bombardeos de Guernica y Almería.
Las criptas de las iglesias de Santa Ana, Santiago o la Catedral también se usuaron como punto de refugio para los ciudadanos del municipio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.