«Dejé 'El Hormiguero' porque quería terminar un máster de sistemas electrónicos»
'Guasapeo' de tumbona ·
Javier Vargas lleva construyendo inventos desde que abrió su primer Mecano. La primera vez que le vimos fue en la televisión, junto a Pablo Motos, pero ahora le ha dado un vuelco a su vida. Hablamos de eso, del 5G, del Euromillones y de los robots imposibles
A Javier Vargas (Granada, 1994) le conocimos en el prime time como 'El de los robots'. Su paso por 'El Hormiguero' ha sido una aventura irrepetible de la que aprendió muchísimo. Entre otras cosas, que tenía una vocación preclara en la que quería seguir creciendo. El futuro está a la vuelta de la esquina.
–Javi, ¿te has enterado de que en una playa de Valencia han encontrado una bolsa de patatas de 22 años? ¿Merecemos la extinción como especie?
–Ya ves tú si somos guarros... Pero bueno, tanto como la extinción no creo, pero sí habría que tener más cuidado. Como es algo que no vemos de cerca, que creemos no nos va a afectar de forma directa, pasa lo de siempre, que nos da igual.
–Lo de la obsolescencia programada. Se te rompe una lavadora y en vez de arreglarla, compras una nueva.
–Como ingeniero nunca he tenido que diseñar algo con el objetivo de que se rompa. Es cierto que los materiales que buscas a la hora de diseñar tienen cierta durabilidad y al final se acaban rompiendo. Es inevitable porque cualquier cosa, cualquier aparato mecánico, se acaba desgastando. Aunque se podría reparar, en vez de cambiarlo...
–¿Qué me dices del 5G?
–Se escuchan un montón de tonterías... Cuando la gente desconoce algo piensa que es igual de posible que el 5G inyecte por vena chips de control a que una antena funcione y transmita información por ondas. Como desconoces la tecnología, te la inventas. No se puede controlar a las personas ni existen nanochips que se puedan meter por la sangre... No es que sea imposible, pero supondría un coste tan elevado que no se podría hacer a la espalda del mundo. El 5G es lo que tenemos pero más rápido.
–¿Te imaginas que ya hubiera replicantes entre nosotros?
–No, por muy avanzados que estemos, todo es más complicado de lo que parece. No puedes hacer un robot con inteligencia humana. Para llegar a Marte hemos necesitado a cientos de miles de ingenieros, no es algo que pueda aparecer de la nada. No es tan fácil.
–El Granada se va a Europa.
–La verdad es que no soy futbolero y en Madrid menos. Me alegro por los amigos, claro. Es raro escuchar Granada fuera de España. Sí, puede venir bien para el turismo.
–¿Qué haces ahora por Madrid?
–A principio de temporada dejé 'El Hormiguero' porque quería terminar un máster de sistemas electrónicos que dejé parado. Siempre lo quise hacer y era imposible compaginarlo con la televisión. Me busqué otro trabajo con el que era más fácil compaginar, de ingeniero. Y en breve voy a cambiar a otra empresa, algo totalmente nuevo: aeronáutica. A ver cómo sale.
«Cuando no tienes exámenes, te apetece volver a esa vida, pero cuando tienes exámenes, te apetece lo contrario»
–¿Te reconocen en las entrevistas de trabajo?
–En las entrevistas les da curiosidad, se acuerdan de que salí en 'El Hormiguero'. Pero a la hora de la verdad lo que sirve es que tengas habilidades concretas, que sepas usar ciertas tecnologías.
–La probabilidad dice que no va a pasar, pero a un grupo de amigos le tocó el euromillón. ¿Qué harías si te hubiera pasado?
–¡Bueno! Primero repartirlo bien, que parece una tontería pero seguro que cuando hay tantos millones no será tan fácil. Creo que no dejaría de trabajar nunca, porque perdería la motivación para levantarme por la mañana. Y también me iría de viaje, un tiempo largo... aunque ahora no es el momento.
–Qué momento. ¿Cómo arreglamos lo que queda de 2020?
–Es imposible que esto desaparezca de golpe. Hay que ser más responsables. Si no podemos parar la actividad económica, sí que podemos tener más precaución nuestra vida social.
–A veces sueño que tengo un examen. ¿Te gustaría volver al colegio?
–Cuando no tienes exámenes, te apetece volver a esa vida, pero cuando tienes exámenes, te apetece lo contrario.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.