![Un delegado pontificio instruye la causa del Instituto del Verbo Encarnado](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2025/02/10/DEFS-k7nB-U230809745614IRC-1200x840@Ideal.jpg)
![Un delegado pontificio instruye la causa del Instituto del Verbo Encarnado](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2025/02/10/DEFS-k7nB-U230809745614IRC-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
R. A. / M. V. C. / P. G-T.
Domingo, 9 de febrero 2025, 23:27
El Arzobispado de Granada informó el jueves, a través de un comunicado, de que la investigación canónica sobre el Instituto del Verbo Encarnado, en la que se recogen «los testimonios recibidos y su resultado» ha sido enviado en su momento tanto a la Santa Sede ... y al Delegado Papal, como al supervisor Provincial del Instituto del Verbo Encarnado, a los que mantiene informados.
El presidente del Grupo de Derecho Canónico del Colegio de Abogados de Granada, José Antonio Molina, explicó en declaraciones a este periódico que el procedimiento para este tipo de casos viene recogido en el código de Derecho Canónico y que cuenta con unas garantías judiciales al igual que otro tipo de procedimiento. Dijo que cuando un obispo tiene conocimiento de un hecho susceptible de investigación, si tras las pesquisas debidas considera que puede haber algún indicio de delito envía la causa a Roma, a la Congregación para la Doctrina de la Fe y se nombra un delegado pontificio que puede iniciar él mismo la investigación como representante papal. Este delegado pontificio, explicó Molina, será el encargado de instruir la causa.
En el caso del Instituto del Verbo Encarnado, hace unas semanas la Santa Sede nombre al obispo de Teruel José Antonio Satué como delegado pontificio para el Instituto del Verbo Encarnado. Ahora se continuará la investigación de lo ocurrido.
Hay que recordar que el Arzobispado de Granada había guardado silencio sobre la noticia que adelantó IDEAL este martes. No fue hasta el jueves, cuando, a través de un comunicado, se refirió a la investigación abierta desde hacía algunas semanas, indicando que «con el fin de preservar la concordia y verdadero sentido de comunión eclesial y bien de todos los fieles, especialmente los feligreses de la Parroquia, este Arzobispado actuará siempre conforme al derecho de la Iglesia y en común acuerdo con la Santa Sede».
Prácticas poco eclesiáticas
En los testimonios de feligreses, con algunos de los cuales ha podido hablar esta redacción, se denuncian prácticas poco ajustadas al sentido de la iglesia. Estas personas han relatado presiones para recibir donaciones por parte de los parroquianos, en algunos caos por cantidades elevadas. También han denunciado prácticas esotéricas dentro del propio templo y comportamientos por parte del sacerdote aparcado que no se ajustan a la actividad para la que se les designó dicha parroquia. Ahora habrá que esperar para conocer los resultados de la investigación iniciada por el Arzobispado de Granada y enviada a la Santa Sede.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.