Urbanismo y construcción
La demolición del restaurante El Ventorrillo de Granada da paso a un bloque de cinco pisosSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Urbanismo y construcción
La demolición del restaurante El Ventorrillo de Granada da paso a un bloque de cinco pisosLas máquinas continuaban en la jornada de este lunes los trabajos de demolición del conocido El Ventorrillo de Granada, ubicado en la rotonda del Palacio de Congresos de la ciudad de la Alhambra. Entre la sorpresa de peatones y conductores, ya que el lugar es ... una zona de gran afluencia tanto de personas como de vehículos, los trabajos para preparar el terreno y dejarlo libre de los cascotes generados por el derribo se sucedían a buen ritmo.
La pala excavadora apareció este pasado domingo y con ella los camiones volquetes que transportan piedra a piedra tras el golpe a golpe los restos del archiconocido establecimiento que durante un siglo sirvió de merendero, restaurante, bar y terraza a todo aquél que se acercara y traspasara sus puertas para degustar su sabrosa oferta.
Así es, las máquinas derriban el inmueble desde el domingo, entre polvo y ruido ensordecedor. Hasta hace tres años, el año 2019, el lugar tuvo entre sus muros el famoso establecimiento de la familia Rubio. Este clásico restaurante de Granada cerró definitivamente sus puertas en septiembre de 2019. Durante todo el tiempo que permaneció abierto siempre estuvo a cargo de la familia Rubio.
Ha estado abierto todo un siglo, cien largos años. Cerró el domingo 1 de septiembre, con motivo de la jubilación de su propietario. Desaparecía de esta forma una cocina consagrada a la elaboración de guisos de Granada de toda la vida y de la que disfrutaron granadinos y visitantes desde que se inaugurara allá en un lejano año 1919.
Mientras las obras siguen su curso, muchos viandantes se detienen. «Ains mi Ventorrillo», acierta a decir una señora mayor, protegiéndose la boca con un pañuelo del polvo generado. «Con la de ratos que hemos pasado en este lugar. Me da un poco de pena». Y prosigue su camino, que ayer era lunes.
Más allá de la nostalgia, los recuerdos y la melancolía, otro apunta a que los vecinos de la urbanización que limita con el solar redoblarán sus quejas. «No solo por las molestias que generan unas obras, sino porque la fisonomía de la rotonda del Palacio de Congresos cambia de imagen y afecta de forma determinante a los actuales propietarios».
La Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Granada informa sobre el futuro del solar que es un proyecto que cumple todas las exigencias y normativas. «Se ajusta perfectamente y ha pasado todos los tramites pertinentes», explica el concejal responsable Miguel Ángel Fernández Madrid.
Según el expediente que afecta al Ventorrillo y su futuro, se ha aprobado la segregación, demolición y la obra nueva. Constará, según ha informado el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Granada, de un bloque con cinco viviendas y contará con una planta baja con un local destinado a uso comercial. Asimismo se han planteado que haya un trastero y cinco plazas de aparcamiento.
La venta de El Ventorrillo hace tres años a una promotora va a resultar un buen negocio. Aunque se cambió de promotora y el proyecto del estudio de arquitectura Fernando Vallejo ya no se realizará, según informan los implicados, la actual promotora se encuentra con un solar en el que se pueden conseguir cinco viviendas más los garajes y demás en una zona céntrica de Granada donde el metro cuadrado supera los cinco mil euros el metro cuadrado.
Es el precio de una vivienda en la colindante urbanización Parque de las Infantas, según un anuncio consultado por este periódico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.