

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Carlos Morán
Granada
Domingo, 13 de marzo 2022, 00:08
En los ochenta metros cuadrados que tenia el piso no cabía la custodia compartida. Demasiados niños para tan poca superficie. Este es la conclusión, resumida ... en términos coloquiales, de una resolución del Tribunal Supremo que deniega a un padre de Granada la posibilidad de repartir equitativamente con la madre el cuidado de sus cuatro hijos.
El argumento central del Alto Tribunal es el mismo que expuso en su día la Audiencia Provincial: el espacio de la vivienda era insuficiente para cobijar a los cuatro chicos de la pareja divorciada y los tres de la segunda mujer del padre. Es decir, siete menores y dos adultos. Los magistrados de la Audiencia, al igual que ya había determinado un juzgado de Primera Instancia, concluyeron que el apartamento en cuestión no tenía capacidad para albergar a la numerosa prole, luego la custodia compartida no sería beneficiosa para los chicos.
El Supremo, al rechazar el recurso presentando por el progenitor, ha confirmado ahora de forma definitiva el fallo. En este sentido, recuerda que el estudio elaborado por los técnicos expertos en asuntos de infancia hizo especial hincapié en las reducidas dimensiones del piso. «(...) Se acordó la custodia materna en exclusivo interés de los menores, con apoyo en el informe psicosocial» que reflejaba que el demandante «convive con su actual pareja y los tres hijos menores de esta, en una vivienda de 80 metros cuadrados, por lo que los menores, cuando están con su padre, deben dormir en una misma habitación», describe las estrecheces el fallo judicial. El Supremo abunda en este aspecto y, como ya hicieron las instancias inferiores en sus sentencias, indica que meter a cuatro niños en una misma habitación supone acotar su privacidad. «La vivienda de que dispone el padre tiene un solo dormitorio para los cuatro hijos, lo que (la Audiencia de Granada) califica de un impedimento para la garantía de unas condiciones mínimas de habitabilidad para el desarrollo personal y educativo de los hermanos, al tener que compartir tan reducido espacio tanto para las tareas escolares, como para juegos –incluso para mantener la intimidad en caso de enfermedad– frente a las claras ventajas que proporciona la vivienda familiar, en la que se ha venido desarrollando con normalidad la convivencia de los menores», compara la resolución en alusión a la casa en la que residían antes de la ruptura de la pareja.
No obstante, el Alto Tribunal detalla, además, que el informe de los peritos también puso de manifiesto las «malas relaciones de los dos hijos mayores de los cuatro, con la pareja del padre y destaca la común preferencia de los menores a continuar con la madre y tener visitas con el padre», enfatiza el Supremo un razonamiento añadido para apuntalar la decisión de negar la custodia compartida al demandante.
Por todo ello, ratifica las sentencias que dictaron en su día tanto el juzgado de Primera Instancia como la Audiencia de Granada, por lo que confirma «la custodia materna en los términos expuestos, en atención al interés de los menores» y, «consecuentemente, procede declarar inadmisible el recurso de casación (anulación) y firme» el fallo del tribunal provincial. En otras palabras, que la decisión del Supremo no puede ya ser impugnada, lo que pone fin al pleito.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.