Protesta del campo
Denuncian que el Gobierno limita el permiso a tractores para el 14M en Granada: «Es una cifra ridícula»Protesta del campo
Denuncian que el Gobierno limita el permiso a tractores para el 14M en Granada: «Es una cifra ridícula»Ideal
Martes, 5 de marzo 2024, 13:45
Las organizaciones agrarias de Granada, ASAJA. COAG y UPA y Cooperativas Agroalimentarias de Granada han denunciado públicamente que la Subdelegación del Gobierno «está tratando de limitar el derecho a manifestarse de los agricultores y ganaderos», poniendo «condicionantes excesivos» a la tractorada convocada para el próximo 14 de marzo. De acuerdo con los denunciantes, estas limitaciones van se están estableciendo mediante el recorte del horario y la reducción del número de tractores participantes «a una cifra ridícula». Además, añaden que se está realizando una «observación estricta» de la Ley General de Circulación, sin tener en cuenta las consideraciones especiales debidas a la naturaleza específica de la manifestación que, de por sí, «suele producir trastornos y restricciones en la circulación de personas y de vehículos».
Publicidad
Por parte de la Subdelegación del Gobierno se alega, no obstante, «la posible obstrucción del tráfico y riesgo de la alteración del orden público», pero los denunciantes defienden que «los tractores han salido a la calles con el permiso de la autoridad gubernativa en otras muchas ocasiones sin afectar la seguridad vial».
Así, los organizadores de la protesta defienden que los agricultores y ganaderos «tienen todo el derecho a manifestarse para expresar su descontento y luchar por mejores condiciones para el desarrollo de la actividad». Denuncian igualmente que «no puede ser que desde el Gobierno de la nación se intente acallar sus voces en lugar de intentar resolver los problemas que sufre el campo por los bajos precios de sus productos; la competencia desleal con terceros países; la complejidad y endurecimiento de los compromisos de Política Agraria Común; los altos costes de producción de los insumos, fertilizantes y la energía; la falta de mano de obra; la excesiva burocracia o la falta de infraestructuras hidráulicas para combatir la sequía, que está mermando la productividad yrentabilidad de las explotaciones».
«Esperamos que se adecúen finalmente las restricciones impuestas a la tractorada del 14 de marzo con la debida proporcionalidad y no se termine por prohibir solapadamente el derecho del sector a expresar sus reivindicaciones de manera pacífica y e n el ejercicio de su legítimo derecho constitucional, porque no tratamos de hacer un simple paseíllo, sino visibilizar los problemas de los agricultores y ganaderos y exigir medidas de protección», sentencian.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.