Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El pub presentaba el mismo aspecto que el que ofrecían antes de la pandemia los vagones de metro de las grandes ciudades en hora punta. Pero con la dificultad añadida de que el personal estaba bailando, una 'actividad' que está prohibida para evitar la expansión ... del coronavirus. El 'camarote de los Hermanos Marx', pero sin gracia. Resultado: denuncia al canto, claro, y obligado achique de espacios. Se acabó la juerga.
Sucedió esta pasada noche en un establecimiento de la calle Pedro Antonio de Alarcón, una de las zonas calientes del ocio en la ciudad de Granada. El bar tenía un aforo máximo de 45 personas, pero en su interior se apiñaban 160, según ha informado a IDEAL Alberto Pérez, el portavoz de la Policía Local de Granada. Y, además, danzaban... o lo intentaban, porque no debía ser fácil menearse en esas condiciones tan extremas.
Fue el caso más llamativo de un nuevo capítulo de la ofensiva de la guardia municipal para intentar frenar la Covid 19, que se mueve como pez en el agua en fiestas y saraos. En total, los patrulleros visitaron 292 negocios durante la noche de este pasado sábado y, aparte de la denuncia por exceso de aforo, sancionaron a otros cuatro establecimientos por no cumplir el 'toque de queda' y permanecer abiertos fuera del horario permitido.
Los agentes también denunciaron a tres personas por no llevar mascarilla y a otras tres por fumar sin mantener las distancias.
Suma y sigue.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.