
Barrios de Granada
Denuncian a un guía turístico por tener un rotulador para realizar minipintadas en el AlbaicínSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Barrios de Granada
Denuncian a un guía turístico por tener un rotulador para realizar minipintadas en el AlbaicínLa Policía Local de Granada ha denunciado a un guía turístico por tener un rotulador con el que presuntamente se han realizado minipintadas de frases ... en el casco histórico del Albaicín, barrio Patrimonio de la Humanidad.
Los hechos sucedieron este pasado domingo día 6 de octubre sobre la una de la tarde. Según el relato de la asociación de vecinos del Albaicín, una persona sorprendió a una pareja de turistas en la calle del Aire, en la trasera de la Real Chancillería, cuando, rotulador en mano, se disponían a escribir una frase en la pared. Inmediatamente, les recriminó su actitud mientras su acompañante se dirigió a Plaza Nueva en busca de una patrulla de la Policía Local.
Una vez personada la patrulla de la Policía Local en la calle del Aire, denunció al guía turístico, que en ese momento tenía el rotulador sin tapón en la mano. Según explican, «no fue que el guía turístico repartiese rotuladores para que los turistas escriban en las paredes. Uno de los trabajadores lleva uno y, al parecer, se lo da a algunos de los clientes para que escriban las frases en la misma fachada del inmueble de la calle del Aire», contempla la Policía Local.
Añaden que no conocen más casos similares, aunque el Albaicín esté plagado de estas minipintadas. «No tenemos constancia de que lo hagan en otras localizaciones». «Nuestra unidad va a realizar una investigación para ver si se trata de un BIC, edificio de especial protección, en cuyo caso se instruirían diligencias por un presunto delito contra el patrimonio histórico».
Se da la circunstancia de que la calle del Aire está a menos de un par de metros de la Real Chancillería, edificio construido en el siglo XVI e inscrito como Bien de Interés Cultural desde 1997.
Ángel es el joven malagueño que ha sido denunciado por la Policía Local por tener el rotulador con el que presuntamente se han podido escribir minipintadas en las paredes del Albaicín. Acaba de terminar un máster y ahora trabaja para pagarse el doctorado en la UGR. «Soy un científico que se ha metido en esto del turismo para sobrevivir», explica. Su versión de los hechos acaecidos es la siguiente. «Mi trabajo consiste en captar clientes en Plaza Nueva para nuestras visitas. Yo me fijo en lo que les gusta, y les llevo a las paredes que tienen estas frases pintadas porque les resulta atractivo. A mí, ni me va ni me viene, lo mío es trabajar», se posiciona de forma neutral.
El caso es que Ángel lleva un rotulador para pintar sobre un mapa el recorrido que se realiza, y según comparte, en la calle del Aire dos turistas venezolanas se lo pidieron para pintar en la pared. «No estaba en mi cabeza. Yo soy ajeno a todo esto», se autoexculpa Ángel. «Así que yo les dejé el rotulador y seguí con mi trabajo. Entonces escuché un alboroto y vi a un vecino muy molesto que se dirigía a las dos chicas. Ellas me devolvieron el rotulador y no llegaron a pintar nada en la pared. Yo tampoco he pintado nunca», sostiene.
Fue entonces cuando Ángel explica que se dio cuenta del problema que existe en el Albaicín con las minipintadas de frases en el patrimonio histórico. «Este señor que había recriminado su conducta a las venezolanas me lo explicó». La Policía Local actuó igual. «Le agradecí a los agentes que me informaran». «Ahora sé que hay que evitar pintar. Si veo a alguien pintando, se lo voy a decir», termina.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.