![Denuncian que Renfe cambiará los trenes de Granada a Almería por otros más antiguos](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201808/09/media/cortadas/talgo6-kIVD-U6059360920973E-624x385@Ideal.jpg)
![Denuncian que Renfe cambiará los trenes de Granada a Almería por otros más antiguos](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201808/09/media/cortadas/talgo6-kIVD-U6059360920973E-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
M. V. C.
Viernes, 10 de agosto 2018, 00:57
Los comités de empresa de Renfe y Adif en Granada han manifestado su oposición a los planes de la operadora de sustituir los únicos trenes que llegan y salen todavía de la estación de Andaluces por otros de mayor antigüedad y que atesoran un «largo historial de incidencias». Los representantes sindicales de los trabajadores han mostrado su rechazo a esta medida, ya que se trataría de traer trenes que en Extremadura han provocado muchas protestas por las incidencias –incluido un vagón en llamas, que obligó a los pasajeros a bajar y caminar con sus maletas durante un kilómetro–. Renfe ha decidido retirar esas máquinas, modelo S598, de las líneas entre Madrid y Extremadura, para usarlas entre Granada y Almería, en sustitución de los S599, más modernos, que se usarán para el servicio extremeño.
«Nos parece un retroceso en la intención de articular un transporte por ferrocarril coherente en nuestra provincia. Desde el comienzo del aislamiento, una de las reivindicaciones de CC OO es la necesidad de recuperar la conexión por ferrocarril con el Levante, ventaja estratégica de Andalucía Oriental», apunta el presidente del comité de empresa de Adif, Miguel Torres.
Los representantes sindicales han lamentado también que no hay novedades sobre el tren-hotel de Barcelona, que se suprimió hace también tres años. Desde Comisiones Obreras denuncian que esta línea nocturna tenía una ocupación que rozaba el 85% cuando se surprimió, en principio por las obras del Corredor Mediterráneo en Valencia. Aquellos trabajos terminaron, los trenes circulan ya por allí, pero el servicio nocturno a Barcelona no se recuperó ni hay planes por retomarlo. «Hemos trasladado a Renfe que esta sigue siendo una de nuestras principales preocupaciones», apunta Torres.
Los sindicatos han valorado también el anuncio del Ministerio de Fomento de volver a conectar Granada con Madrid con trenes Talgo por la vía de Moreda. «Desde CC OO hemos decidido esperar para hacer una valoración a recibir más información de las empresas públicas ADIF y Renfe», señalan los sindicalistas.
Torres, presidente del comité de empresa de Adif, y Francisco García, presidente del comité de empresa de Renfe, apuntan que no hay fecha para la puesta en marcha del nuevo servicio a Madrid por Moreda, pero en cualquier caso «valoramos positivamente la vuelta de una conexión ferroviaria directa con Madrid; es decir, sin transbordos y a través de la línea Moreda-Linares-Alcázar de San Juan».
«Esto supone nuevas cargas de trabajo para la exigua plantilla que aún trabaja en Granada tras más de tres años de aislamiento ferroviario aunque, tan solo, sea una medida provisional. Sin embargo, este es la única buena noticia para Granada, en general, y los trabajadores del ferrocarril en particular», resumen. «La relación provisional con Madrid no puede tapar el hecho de perder trenes superiores en prestaciones y persistencia del aislamiento ferroviario que sufre Granada», apuntan.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.