Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
PABLO RODRÍGUEZ
Domingo, 16 de mayo 2021
El primer fin de semana completo sin restricciones derivadas del estado de alarma dejó 27 denuncias por botellones, según informó ayer la concejalía de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Granada. El consumo de alcohol en la vía pública, prohibido en las ordenanzas municipales, volvió a ... ser el mayor quebradero de cabeza para los agentes, que tuvieron presencia permanente en aquellos lugares donde este tipo de incidencias suelen darse.
Como recordó el área, unidades policiales vigilaron de manera constante miradores como el de San Nicolás, San Miguel Alto o Carvajales, además de otros rincones del barrio de la Churra. También tuvieron presencia permanente en otros sitios del Centro donde suele haber gran afluencia de público, como las calles Pedro Antonio de Alarcón, Moras, Sol y Ganivet, además de la plaza de la Mariana.
Fruto de esta labor, los agentes impusieron 48 sanciones a lo largo de las tres jornadas. Aunque la mayoría fueron debidas a incumplimientos de la prohibición de beber en la vía pública, también fueron numerosas, unas 14, las emitidas por realizar fiestas ilegales en viviendas. Del resto, cuatro fueron por no portar la mascarilla adecuadamente, dos por problemas derivados de los ruidos y una a un negocio que cumplió las restricciones horarias, que este fin de semana fijaba la medianoche como límite para locales de ocio y las 2 de la mañana para las discotecas.
El responsable municipal de Seguridad Ciudadana, César Díaz, señaló que «estas primeras jornadas sin restricciones y con los nuevos horarios permiten señalar un descenso de los servicios policiales por ruidos molestos y consumo de alcohol en la vía pública». «Hay que recordar», dijo, «que en semanas anteriores 7 de cada 10 servicios estaban relacionados con este tipo de incidencias mientras que este fin de semana tan solo lo eran 3 de cada 10». El concejal, no obstante, apuntó al sábado noche como el momento en el que más servicios realizados de este tipo, cuando 29 de los 55 se produjeron por ruidos.
Díaz destacó también el papel de la Policía en el control del fin de semana. Según explicó, hubo una media de 41 agentes por turno. El momento en el que hubo más efectivos desplazados fue el viernes por la tardde, cuando coincidieron un total de 71. El sábado por la mañana también hubo un gran dispositivo, con 39 miembros de la Policía Local.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.