![La puntería del príncipe Saeed](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201409/17/media/cortadas/gr-tiro--575x323.jpg)
![La puntería del príncipe Saeed](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201409/17/media/cortadas/gr-tiro--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
CÉSAR GUISADO
Jueves, 18 de septiembre 2014, 00:42
Saeed Al Maktoum (Dubái, 1976) es hijo del que fuera primer ministro de Emiratos Árabes Unidos y emir de Dubái, Maktoum bin Rashid Al Maktoum. Al jeque Al Maktoum, fallecido en el año 2006, se le recordará por ser quien lideró la modernización de su país reinvirtiendo los pingües beneficios del petróleo en el fructífero centro financiero que hoy representa Dubái, la capital mundial de los negocios.
Ahora es su hermano, Mohammed bin Rashid Al Maktoum, quien recoge ese testigo, manteniendo a la capital financiera del país -la administrativa es Abu Dabi- en plena puja con Hong Kong o Singapur por continuar siendo faro del mundo económico y empresarial de occidente.
Su sobrino, el príncipe Saeed, se encuentra durante estos días en Granada compitiendo en la modalidad de 'skeet'. Es, sin lugar a dudas, el tirador más rico de los que se ha dado cita en el CEAR Juan Carlos I de Las Gabias y el que aporta la elegancia y el glamour a este Campeonato del Mundo. Amante de la vida deportiva, el príncipe Saeed compagina sus entrenamientos en el campo de tiro con la labor de despachos que le exige el club de fútbol Al Shabab Al Arabi, del que es presidente. La hípica también copa parte de su agenda, ya que es dueño de varios caballos premiados en carreras internacionales y que pertenecen a la firma Godolphin, de la que su familia es propietaria.
No obstante, en contra de la imagen que pueda proyectarse al exterior, lo heterogéneo de su quehacer diario no choca con el sobresaliente talento deportivo de Al Maktoum, atleta minucioso en cuanto a su entrenamiento, al que le dedica días, semanas e incluso meses antes de una gran competición y que le ha valido para ser campeón de la Copa del Mundo en su propio suelo, en Al Ain, en el año 2011.
También fraguó una buena actuación en los últimos Juegos Olímpicos de Londres 2012 cuando alcanzó una décimo tercera posición que suma a la plata obtenida en la Copa del Mundo de Seúl en 2001 y al oro, tres platas y dos bronces obtenidos en los Campeonatos Árabes de Tiro.
Discreción absoluta
Saeed Al Maktoum llegó hace varias semanas a Granada con total discreción, ya que la suya no es una visita de Estado, sino la llegada de un deportista que acude para disputar una cita tan importante como la de Las Gabias. Las horas en las que no está rompiendo cerámicas en la plataforma de tiro, que son la mayor parte de la jornada, las pasa en una gran jaima con todas las comodidades, desde aire acondicionado, sofás de piel... hasta un párking privado en el que aparca varios coches de alta gama con los que con asiduidad se desplaza hasta la capital. Saeed Al Maktoum es cercano.
Días atrás no ha dudado en parar con quien se lo haya solicitado para hacer una foto o compartir sus impresiones respecto a cómo se ha encontrado las instalaciones del Juan Carlos I. Sin embargo, una vez llegada la competición, su equipo de preparadores, entrenador y técnicos, colaboran para aislarlo del mundo. Para el príncipe Saeed, que la bandera de los Emiratos Árabes Unidos acabe ondeando en los más alto del podio de Las Gabias, será lo más importante durante estos dos días que le restan a la competición.
Este miércoles fue la jornada de su debut. El clima se mostró caprichoso y tras un mes de un calor sofocante en las llanuras gabirras, el viento jugó con las aspiraciones de todos los tiradores, que tuvieron que poner de toda su concentración para no doblar ningún plato.
Saeed Al Maktoum arrancó bien las dos primeras rondas, seguro en la salida del blanco por la lanzadera. Sin embargo marró dos en la tercera manga, que lo hizo acabar con 23 aciertos de 25 en la primera sesión. En la segunda fueron mejor las cosas. Rompió los 19 primeros platos de forma consecutiva para solo dejar caer en la malla lateral el vigésimo y acabar así con una buena marca de 24 de 25.
Este jueves tendrá lugar el segundo día de competición para disputar la tercera y cuarta ronda, teniendo que afrontar el viernes la quinta, que da paso a los posibles 'shoot-off' de desempate y a la posterior semifinal con los seis mejores, de donde saldrán los dos que se disputen la gran final. Una final en la que por supuesto también van a intentar estar los otros dos miembros del equipo, Saif bin Funtais, de momento vigésimo noveno, y Mohamed Ahmad, quien se coloca quincuagésimo quinto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.