![Larrocha y Esther Sánchez ganan la Sagra Sky Race](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201509/21/media/88871136.jpg)
![Larrocha y Esther Sánchez ganan la Sagra Sky Race](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201509/21/media/88871136.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
J. UTRERA
Lunes, 21 de septiembre 2015, 00:31
El atleta Juanjo Larrocha ganó con autoridad la IX edición de la carrera la Sagra Sky Race, celebrada ayer en Puebla de Don Fadrique. El atleta del Murcia Challenge empleó un tiempo de 4 horas 31:12 en recorrer la maratón de montaña, que pasa por la cima de la Sagra y que tiene una altitud de 2.383 metros. En segunda posición quedó Juan Miguel Cuenca (Trail Running La Sima, de Puerto Lumbreras) con un tiempo de 4 horas 52: 48 a una media de 6:35 el kilómetro, frente a la media por kilómetros del vencedor que fue de 6:23. El tercer atleta en llegar a la línea de meta fue Alberto González Quiles (C.D Bicha Trail & Mountain, de Almería) con 4 h.52:48.
Desde de línea de salida se destacaron del resto del corredores Larrocha, Cuenca y González, que marcharon juntos distanciándose del resto de participantes. Los tres atletas que al final de la carreta ocuparon los tres puestos del podio llegaron juntos hasta Las Santas, fue en la subida a la Sagra, cuando Juan Miguel Cuenca comenzó a distanciarse de sus compañeros en la cabeza de carrera. El de Puerto Lumbreras fue el primero en pasar por la cima de la Sagra, seguido de Juanjo Larrocha y en tercer lugar el almeriense Alberto González. En el descenso Larrocha logró alcanzar a Cuenca, al que superó y fue dejando atrás con un cambio de ritmo en busca de la línea de meta situada en la avenida Duque de Alba, junto al ayuntamiento poblato, llegando bastante destacado y cumpliendo las previsiones que le daban como favorito.
El ganador de la IX Sagra Sky Race ya había corrido esta misma carrera, cuando 'se salía' y llegaba en los Collados de la Sagra, pero con su nuevo recorrido. Juan Larrocha culmina con victoria una buena temporada, en la que ha logrado varios segundos puestos y ha cumplido los dos grandes objetivos, con un subcampeonato de España de ultra trail y una décima posición en el desafío al Mont Blanc.
Distancia de maratón
En categoría femenina en la distancia de maratón, la ganadora fue Esther Sánchez, de Cartagena, que empleó un tiempo de 6 h.12:01. Segunda fue Amalia Campos con un crono de 6h.34:02. Sobre la distancia de media maratón los tres primeros clasificados masculinos fueron Juan Chacón (2h.06:38), Alfonso Moya (2h.13:11) y Raúl García (2h.25:10) En categoría femenina la ganadora fue Lourdes Heredia (crono de 2h.44:21) y segunda Carmen Evangelista (2h.46:40). La salida de la carrera larga fue a las ocho de la mañana y la de media maratón a las nueve. Entre ambas salidas hubo casi 450 atletas en la IX edición de la Sagra Sky Race. Una dura prueba deportiva, exigente y que, según la mayoría de los atletas, discurre por un circuito muy bonito que permite disfrutar de la experiencia. La carrera de 42 kilómetros tiene 5.600 metros acumulados de desnivel y la de 22 kilómetros, 2.800 metros.
La organización estableció nueve controles de avituallamiento, uno de ellos en la cima de la Sagra, teniendo que portear todo lo necesario el día anterior.
El alcalde de Puebla de Don Fadrique, Mariano García, indicó a IDEAL que todo había «salido bien» y durante el fin de semana todos los alojamientos «habían estado llenos produciéndose un retorno económico para el pueblo de unos 25.000 euros mínimo». El edil adelantó que el ayuntamiento ya ha solicitado para el próximo año que Puebla de Don Fadrique sea sede del Campeonato de España de carreras de montaña. En la organización estuvieron el Ayuntamiento de la Puebla, Club Deportivo Aqueatacamos, Reto Everest, Lurbel, Los Collados de la Sagra, Club Piedra de la Rendija y las federaciones Española y Andaluza de Montaña.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.