![De Atarfe a la élite de Islandia por la vía de un sueño cumplido](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201609/06/media/cortadas/gr-islandia-kGDE-U202743829534sqC-490x578@Ideal.jpg)
![De Atarfe a la élite de Islandia por la vía de un sueño cumplido](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201609/06/media/cortadas/gr-islandia-kGDE-U202743829534sqC-490x578@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sergio Yepes
Jueves, 8 de septiembre 2016, 00:26
En el lapso de sólo cinco meses el atarfeño Juanma Ortiz ha pasado de ser el delantero semi amateur que quiso marchar hasta Islandia para volver a sentirse futbolista y revitalizar una carrera al borde del ocaso, a ese nuevo que disfruta de cierta notoriedad social tras haber saboreado «una experiencia increíble» que admite será «imposible de olvidar» por «todo lo que me ha aportado», en los planos «deportivo y humano». Y es que el Grindavík, el conjunto del municipio costero de Reikiavik por el que en mayo se prestó a abandonar en Tercera al Villarrubia de Ciudad Real, logró este pasado sábado, con tres jornadas de antelación, el pretendido ascenso a la Primera división tras seis largas temporadas de ausencia. Y claro, eso no sólo le ha permitido poder vivir «uno de los mejores momentos de mi carrera» -forjada casi siempre en categorías menores por su propensión a las lesiones- sino que incluso podría brindarle interesantes perspectivas de cara al futuro. Y todo, porque en el proceso de culminación de este «sueño cumplido» el granadino no sólo demostró tener sobradas condiciones técnicas, sino que también habilidad para adaptarse a las particularidades de una cultura futbolística «muy especial».
Pese al bienestar que le está reportando una gesta que le hace sentir «realizado» a sus treinta años de edad, esa misma que le hace ser «reconocido en la calle o en un supermercado», Ortiz no olvida que los inicios de la «aventura» fueron «muy duros». Casi de «bajonazo total». En principio, porque le costó adaptarse a las condiciones climáticas que encontró a 3.300 kilómetros de casa, pues «aunque aquí el tiempo está muy loco, suele hacer mucho frío y pocas veces sale el sol». Y aparte, porque todo se le puso cuesta arriba al sufrir la desgracia de lesionarse en el partido de su estreno, ese mismo que le hizo entender que se encontraba a otro nivel por ser objeto de atención por parte de la emisora de televisión nacional que da cobertura a la categoría 1 Deild.
«A los tres días de llegar me llevaron a jugar contra el Huggin a Seyðisfjörður -el norte de Islandia-. Y a los diez minutos de haber sustituido a un compañero hice una carrera y noté que había sufrido una rotura en los isquiotibiales de la pierna derecha», lamenta no sin admitir que «callé, no pedí el cambio y aguanté hasta el final del partido» para que así «nadie empezara a cuestionar» el contrato de dos meses que se le ofreció inicialmente. El mismo que una vez restablecido -se perdió sólo los dos siguientes encuentros- lograría renovar «para así poder disputar completa una temporada» en la que lleva cinco goles y siete asistencias. Y en la que pudo comprobar que el juego que se practica al noroeste de Europa «no es tan técnico como en España, pero sí muy físico». Y también «competido», que es lo que le hizo vivir ciertos altibajos a nivel colectivo.
«Tras empezar el campeonato muy bien, siendo líderes o estando en la cabeza con el KA Akureyri -el equipo que lidera la tabla y que también ha ascendido- tuvimos una racha de derrotas y empates que nos hicieron caer hasta la quinta posición. Pero a partir de ese momento el equipo reaccionó y no perdió ni un solo partido», que es justamente lo que propició que el 1-0 cosechado hace cuatro días frente al KF Fjardabygdd desencadenara en la fiesta por todos deseada.
«Fue algo bastante emotivo. Aquí la gente es muy tranquila, no tan exaltada como en España. Y celebra los éxitos con una especie de ritual en el que se suceden cánticos conjuntos entre los jugadores y los aficionados», que son a quienes Juanma Ortiz comenzó a meterse en el bolsillo con el doblete que consiguió en el partido de su estreno en casa. El segundo de los dieciséis que entre Copa y Liga ha disputado hasta la fecha para consolidarse como gran referente. Y también, para dar por justificadas unas condiciones económicas y laborales que le hicieron prosperar en relación a lo que estaba acostumbrado.
«Aparte de costearme la vivienda y de poner a mi disposición un coche, el Grindavík me ha pagado el doble de lo que puede 'pillar' un futbolista en un equipo puntero de la Tercera española. Y eso hasta me ha permitido ahorrar porque al ser tan caro el nivel de vida no he salido mucho de tiendas o restaurantes», dice complacido quien también agradece el haber disfrutado «de las grandes instalaciones» que posee el actual segundo clasificado de la Segunda islandesa. Esas mismas compuestas por «tres campos de fútbol y otro de indoor» que también le animan para prolongar su trayectoria entre vikingos.
Pretemporada en enero
«La Liga acaba a finales de este mes. Y todavía no sé qué es lo que va a pasar. El entrenador me ha dicho que quisiera renovar al ochenta por ciento de la plantilla. Y la verdad es que a mí me gustaría seguir, aunque para eso tendríamos que llegar antes a un acuerdo», comenta tras haber decidido hacer un alto en el camino hasta el próximo mes de enero. Sería entonces cuando se tendría que reincorporar al Grindavík para realizar la pretemporada o bien abrirse paso en otro equipo español.
«Me he perdido un verano de mi vida. Salí de España en primavera y ahora voy a volver casi en invierno. Han sido muchos meses jugando de manera consecutiva y lo que me pide el cuerpo es parar un poco y disfrutar de la familia», concluye con la seguridad de que pase lo que pase ya nada en su carrera va a ser igual. Para eso su esfuerzo le ha costado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.