Edición

Borrar
Leyenda Ighalo para la salvación
Real sociedad-granada cf

Leyenda Ighalo para la salvación

Rafael Lamelas

Martes, 6 de mayo 2014, 10:29

El tiempo añadido es llanura fértil para el Granada en Anoeta, que volvió a empatar en los últimos minutos en el campo de la Real Sociedad en un partido de gran disputa, que se redujo a un diez contra diez durante buena parte de la segunda mitad y donde emergió la figura de Ighalo, el jugador más decisivo de la historia reciente rojiblanca. Sus goles capitales en los dos ascensos ya lo avalaban. Sus tantos ante el Espanyol en el primer curso en Primera significaron, a la postre, el último triunfo de aquel año inaugural en la categoría. El tanto de la noche en San Sebastián es por ahora un mero punto, pero encamina la permanencia, siempre que el Granada venza al Almería este domingo. Con ese triunfo, la última jornada sería de esparcimiento.

Necesitaban los rojiblancos un triunfo heróico, en ese tiempo extra durante el cual habían amasado dos rivales directos por la salvación como el Getafe o el Almería este mismo fin de semana. El tanto de Vela había puesto la consecución cuesta arriba, tras un encuentro de mejores ocasiones locales pero ante las que no se acobardaron los de Alcaraz, que también tuvieron oportunidades claras. Pero no fue hasta ese alargue, con Ighalo ya en la cancha, cuando se emuló el empate del curso pasado, que a quien más contenta es sin duda a los de Alcaraz.

Más que la presencia de Riki, la principal incógnita se despejó bajo palos, donde el griego Karnezis mantuvo su posición pese a que Roberto ya está recuperado de sus problemas físicos. El heleno salió indemne de una primera parte vigorosa de la Real, de fútbol prolijo que murió frecuentemente en las botas de Seferovic, el único jugador poco habitual en sus alineaciones. El delantero centro perdonó a veces y falló otras para alegría rojiblanca. Al Granada se le abrían grietas por el centro de su zaga, con un Ilori bastante superado cuando el rival emprendía desmarques, con la aportación de los hombres de banda.

A balón parado también llevaron algún aviso los de Arrasate. Canales se encaprichó de los palos, primero con un tiro de falta al poste, por fuera, y luego con un lanzamiento desde la frontal que impactó en el larguero. Los de Alcaraz por fin salieron de la madriguera en una acción en la que Piti se activó para buscar a El Arabi. El marroquí tuvo opciones de remate, aunque ninguna superó a Bravo.

Quien sorprendió con su presencia ofensiva fue Recio, que tuvo varios lanzamientos sorpresivos que no encontraron la red por un suspiro. Por dos veces trató de conquistar el campo donde ya marcó, pero al descanso nadie consiguió alterar las gafas en el marcador. El malagueño, que con un tanto suyo firmó las tablas del curso pasado en la cancha donostiarra, se encontró con una expulsión rigurosa durante el acto definitivo. Primero vio una justa amarilla tras un agarrón, pero luego fue castigado con una segunda tarjeta por una leve protesta, tras una acción clara de gol. Fran Rico peinó un córner que impactó en el brazo de Iñigo Martínez, que lo tenía pegado. En esa misma secuencia, El Arabi chutó a las nuevos con todo de cara.

Teixeira Vitienes equilibró el número de efectivos al cobrar como roja directa una vehemente entrada de Mikel González sobre Iturra. Con diez se generaron más espacios. El Granada intentó gestionar el balón, pero la Real seguía siendo amenazante cuando sorteaba el cerco visitante. Chory Castro propició la acometida de De la Bella, que templó un centro raso para que el mexicano Carlos Vela apocara a los rojiblancos.

A Alcaraz le removía la conciencia esa situación y pensó en un final épico con cambios muy arriesgados. Quitó a Nyom e Iturra para insertar a Foulquier e Ighalo, que terminó siendo decisivo. Tras la enésima parada de Karnezis, nació la progresión fundamental. Piti pisó el campo enemigo presa de la fatiga, buscó a Foulquier en la derecha y la pelota goteó hacia Murillo, que intentó seguir en busca de algún rematador mejor. Apareció Ighalo, el de la ida ante el Alcorcón, el que serpenteó por Elche, aquel que hizo un doblete al Espanyol hace dos temporadas, para escribir otra página en su álbum de conquistas. A este paso, la Leyenda necesitará una enciclopedia para reflejar todas sus gestas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Leyenda Ighalo para la salvación