Publicidad
Un derrumbe se ha llevado por delante cinco metros del muro de Torres Bermejas, el espacio de la Alhambra situado en la colina del Mauror. El desprendimiento ha sido en el baluarte norte, en la pared circular del recinto, y la caída de los cascotes ... ha provocado daños materiales en una propiedad privada colindante, el Carmen de San Antonio. El Patronato de la Alhambra y el Generalife actuará hoy mismo de urgencia para evitar el peligro y frenar el desprendimiento. Para 'entrar' y trabajar en este muro, el patronato alhambreño se ha tenido que acoger a un artículo de la ley de contratos porque Torres Bermejas, en teoría, lleva dos años en obras y estas no han podido ser recepcionadas por el monumento.
Preguntado por IDEAL por las actuaciones a llevar a cabo en el muro, el Patronato ha indicado que hoy comenzarán los trabajos para frenar el avance del desprendimiento bajo la figura de 'ocupación', ya que es la empresa constructora de las obras la responsable de este espacio hasta que no se entreguen los trabajos, algo que estaban resolviendo en este momento.
A principios de marzo se detectó un pequeño desprendimiento en uno de los muros de Torres Bermejas. Desde el Patronato de la Alhambra se solicitó al contratista de la obra que interviniera para evitar el deterioro. Y esta semana se ha producido un derrumbe que se ha llevado por delante más de cinco metros lineales de uno de los baluartes. El Patronato ya tiene la fórmula para intervenir, a partir de hoy, de urgencia y evitar un nuevo derrumbe. Y aquí es donde radica el conflicto porque, aunque lo va a resolver, ahora no sería su cometido. En mayo de 2019, la actual directora, Rocío Díaz, y otros miembros del gobierno andaluz visitaron la primera fase de la restauración de Torres Bermejas. Se trataba de la rehabilitación de este espacio para convertirse –tras una segunda fase de obras– en visitable.
Publicidad
La empresa adjudicataria de los trabajos los había dado por finalizados a finales de abril. Sin embargo, cuando los técnicos del Patronato y otros servicios de la Junta analizaron el resultado, concluyeron que lo que se había hecho no se ajustaba al proyecto original y que no existía constancia formal de un modificado. Por eso, dos años después aún no se ha abierto el recinto.
La Alhambra nunca pudo recepcionar Torres Bermejas ni tampoco ha entrado en este tiempo para su conservación. La constructora está en concurso de acreedores y el gabinete jurídico del Patronato estudiaba ahora cómo subsanar este escollo y recepcionar estas obras que comenzaron en el año 2017 y que costaron más de un millón de euros.
Publicidad
Aunque el Patronato tendrá que determinar cuáles son los motivos del derrumbe del muro, ya se apunta a que el origen esté en reconstrucciones y añadidos contemporáneos de los años 70 y 80. La presencia del agua, frecuente en el recinto alhambreño, también ha podido colaborar con este desgaste, que analizarán los técnicos en los próximos días. Por lo pronto, el Patronato actuará para que no haya peligro y contener el derrumbe en este muro del baluarte norte de Torres Bermejas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.