Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ideal
Miércoles, 6 de septiembre 2023, 13:56
La Policía Nacional ha detenido en Granada a siete personas, cuatro varones y tres mujeres, de entre 22 y 47 años, todos ellos de nacionalidad española, de los cuales cuentan con antecedentes penales dos de los varones. Los mismos han sido imputados como presuntos autores ... de un delito de blanqueo de capitales tras haber acumulado un patrimonio superior a 1.500.000 euros, los cuales habrían sido introducidos en el circuito económico legal mediante la adquisición de bienes que habrían sido pagados en metálico y puestos a nombre de distintos testaferros dentro del clan familiar. Algunos de estos detenidos, además, han sido imputados como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas.
La investigación policial comenzó en el mes de enero del presente año, realizada por la UDYCO-1 y la UDEF, ambas pertenecientes a la Brigada Provincial de Policía Judicial de Granada. Estas unidades han trabajado conjuntamente para conseguir establecer la conexión entre el tráfico de marihuana y el blanqueo de los capitales obtenidos como beneficio de dicha actividad ilícita, identificando a los componentes de un clan familiar asentado en Granada y dedicado, presuntamente, a estas actividades.
El patrimonio aflorado, más de 1.500.000 euros, tendría su origen en los ingentes beneficios obtenidos tras la venta de grandes cantidades de marihuana a distintas organizaciones criminales europeas, alguna de ellas ubicada en una localidad de la Costa del Sol. Para ello la organización desmantelada se habría dedicado previamente a hacer acopio de marihuana procedente de productores locales.
Durante el desarrollo de esta investigación se llevaron a cabo cinco entradas y registros, incautándose 190 kilos de cogollos de marihuana, 300 plantas en floración, además de siete escopetas, dinero en efectivo, varios vehículos y diversa documentación de interés policial. Además, se han bloqueado cinco propiedades inmobiliarias, cinco vehículos y una embarcación, valorados en conjunto en 846.000 euros.
El líder de esta organización es un varón de 42 años de edad, el cual cuenta con antecedentes policiales por tráfico de drogas. Dicho individuo estaría evitando ser titular de bienes de alto valor para impedir su pérdida por embargo y/o decomiso debido a la actuación policial o judicial. Para ello, se habría servido de una serie de familiares, a modo de testaferros, convirtiéndolos en los titulares de numerosos bienes obtenidos mediante pago con dinero en metálico.
Dichos capitales procederían, presuntamente, de los beneficios obtenidos con la venta de grandes cantidades de marihuana a otras organizaciones criminales. La principal testaferro sería su propia pareja, una mujer de 40 años de edad, sin antecedentes policiales, la cual habría utilizado un negocio de su propiedad para blanquear parte del dinero ilícitamente conseguido a través de compras en metálico vinculadas al mismo.
Igualmente, sería la titular de una finca en la que se estaría edificando una vivienda de gran lujo de manera ilegal, invirtiendo en la construcción de la misma gran parte de las cantidades blanqueadas. Por otra parte, varios sobrinos del principal investigado también serían titulares de bienes usados por el líder de la organización, tales como un vehículo de alta gama conducido habitualmente por este. Otro de los detenidos, un varón de 47 años de edad, con antecedentes policiales por tráfico de drogas y blanqueo de capitales, hermano del líder de la organización, también habría utilizado, presuntamente, a su pareja, una mujer de 27 años, como testaferro de sus bienes.
Además de los siete detenidos, han sido investigadas otras cinco personas, tres varones y dos mujeres, todos ellos vinculados con las actividades de los detenidos. El detenido, presunto líder de la organización, se encuentra en la actualidad en régimen de prisión provisional, mientras que el resto de detenidos han quedado en libertad y a la espera de ser llamados a juicio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.