De la relación entre Luis Salvador y Elías Bendodo hace tiempo que se especula. Cuando Sebastián hizo esas declaraciones el día que anunció su dimisión como presidente provincial del PP, en realidad, quería poner en evidencia lo que a su juicio ha sido una conspiración para apartarlo de tablero. Se habla de encuentros 'secretos' en la primera quincena de diciembre para pergeñar una pinza entre Luis Salvador y un sector del PP.
Mientras el alcalde de Granada desayunaba el viernes con Bendodo, en la plaza del Carmen se celebraba la reunión ordinaria de la junta de gobierno local, donde se toman las decisiones y se aprueban los expedientes. Antes la ausencia del alcalde, la sesión la presidió el propio Sebastián Pérez. Unas cuantas horas antes, el concejal de Presidencia y todavía de Contratación, había intervenido en la entrega de honores y distinciones de la ciudad en el teatro Isabel la Católica. A lo largo de toda la semana creció la especulación sobre si Sebastián acudiría al acto y, en caso de hacerlo, si deslizaría algún mensaje para escenificar que en términos políticos aún sigue vivo. Sebastián pronunció un discurso emotivo, con continuas alusiones a la ciudad, y remató con una frase en él recurrente que atribuye a Federico García Lorca: «Granada es la única ciudad del mundo donde dos más dos no son cuatro». Evidentemente, no fue una cita inocente.
Sebastián Pérez no hará muchas más apariciones en público en las próximas semanas. Pero ha querido dejar un mensaje para navegantes: la llave del gobierno municipal no la tiene ya solamente Onofre Miralles.
Ya se verá.
DELEGADA POR CONSENSO
El lunes por la tarde confirmaron a Sandra García que sería la nueva delegada del Gobierno en Andalucía. No quiso hacer declaraciones durante el fin de semana porque desde la dirección del partido en Granada así se lo habían indicado. Aunque la decisión estaba tomada desde el viernes, el pulso entre los 'sanchistas' andaluces y el sector de Susana Díaz seguía abierto. Se les olvidaba a los 'sanchistas' un ligero matiz: que Susana ya es también de Pedro Sánchez.
La Delegación del Gobierno era una plaza muy codiciada por los primeros seguidores del ahora presidente del Gobierno en Andalucía, los que apostaron por él tras el comité federal en el que los barones y baronesas forzaron su dimisión. Fue en los últimos años la principal plataforma de proyección para el 'sanchismo' mientras Susana Díaz controló todos los resortes en la Junta. En la Delegación del Gobierno se hizo fuerte Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, enemigo político declarado de Susana y ahora vicepresidente del Congreso. Tras la salida de Gómez de Celis, los 'sanchistas' confiaron en mantener esta plataforma institucional. Uno de los nombres que sonó fue el del subdelegado del Gobierno en Sevilla, Carlos Toscano, hermano del alcalde de Dos Hermanas e ideólogo de la operación de Pedro Sánchez en Andalucía. Otra de las personas de su entorno, Francisco Salazar –director adjunto del gabinete del presidente–, también entró en las especulaciones, aunque su destino siempre estuvo en Moncloa.
Según fuentes socialistas, Susana Díaz se opuso a que la Delegación del Gobierno fuese utilizada nuevamente como una trinchera del 'sanchismo'; quien sabe si un refugio en el que mantenerse agazapado a la espera de lanzar una OPA hostil y hacerse con el partido. La secretaria de los socialistas andaluces, que ha abandonado la línea beligerante de los presidentes de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, y Aragón, Javier Lambán, se plantó. Hubo encuentro privado y fue entonces cuando se buscó una figura de consenso. Los 'sanchistas' no aceptaban lo que llaman un 'converso' –alguien del entorno de Mario Jiménez, el portavoz defenestrado por Susana–. Y ninguno de los sectores quería alguien que se interpretara como futurible candidato a unas elecciones andaluzas a las que Susana Díaz ya ha dicho que pretende concurrir.
Surgió el nombre de Sandra García. Alguien que no es de ninguna 'familia' política y al mismo tiempo encaja con todas. Un mensaje cruzado en clave interna.
Sin embargo, la operación aún no ha acabado y que restan piezas por mover. Y advierten: «Es posible que no sea lo que parece».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.