Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Laura Ubago
Granada
Viernes, 10 de febrero 2023, 00:29
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, han firmado este jueves un acuerdo para la construcción de 1.039 viviendas en alquiler social en edificios energéticamente eficientes. Dentro de este plan se ... encuentran dos promociones en Granada, en la zona de la Azulejera, que suman 292 pisos con estas características: ecoviviendas y para alquilar a precios asequibles.
Este acuerdo desbloquea la Azulejera, una zona de expansión de Granada que lleva 19 años esperando a convertirse en un barrio más de la capital. Estos terrenos, que iban a ser pieza clave para cerrar el 'anillo' exterior de la ciudad por el Norte, tenían vocación de convertirse en el mayor parque residencial de viviendas de protección oficial de Granada. La crisis tumbó este proyecto y se quedó como una expansión de solares vacíos y aceras construidas.
Noticia Relacionada
Gracias a este programa del Plan Ecovivienda, dirigido a la construcción de inmuebles energéticamente sostenibles en suelo público, AVRA, en colaboración con el sector privado, promoverá dos proyectos en el polígono Azulejera, con un total de 292 nuevas viviendas, divididas en una promoción de 89 y otra de 203.
El acto de la firma del convenio de ecovivienda ha tenido lugar en el Palacio de San Telmo, sede de la Presidencia de la Junta en Sevilla, con la participación también de la consejera andaluza de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo.
Noticia Relacionada
Las actuaciones cuentan con una aportación por parte del Ministerio de más de 50 millones de euros que se financiarán con cargo a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), según explicó la ministra Raquel Sánchez, que detalló además que las promociones se levantarán en régimen de colaboración público-privada a través de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA).
La ministra resaltó que las 1.039 nuevas viviendas tendrán que estar terminadas «antes de julio de 2026», y concretó que, a lo largo de dicho periodo, se prevé edificar en Andalucía un total de 3.474 viviendas en el marco del citado Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que contempla una dotación de 1.000 millones de euros de los fondos europeos para financiar la construcción de 20.000 viviendas en alquiler social o asequible en toda España.
Por su parte, Juanma Moreno destacó la cooperación entre la Junta, el Ministerio, los municipios y la iniciativa privada, que son los que han permitido acelerar en este incremento del parque público de viviendas en alquiler en Andalucía, según valoró.
«Esta firma se traducirá pronto en ilusión de cientos de futuros inquilinos que podrán disfrutar de unas ecoviviendas dignas, modernas y sostenibles», agregó el presidente andaluz, que puso de relieve que, mediante estos acuerdos, se facilita la financiación para la construcción de 13 promociones de viviendas, lo que supone un total de 1.039 casas a las que se van a destinar 50 millones en subvenciones procedentes del Programa de Ecovivienda financiado con fondos 'Next Generation' y que suponen casi un tercio de la inversión prevista en estas construcciones. El precio medio del alquiler de estas viviendas oscilará entre los 300 y los 500 euros según los metros.
Según indicaron desde la consejería de Fomento, los terrenos en los que se construirán las dos promociones de vpo de alquiler social son de AVRA y será esta agencia de vivienda la que licite la construcción de los pisos que levantarán las constructoras privadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.