La desescalada se afianza en Granada, donde ya solo quedan 22 municipios confinados

La capital y otras 43 localidades dejan atrás hoy alguna de sus restricciones tras la última revisión realizada ayer por la Junta

Viernes, 19 de febrero 2021, 01:38

A partir de hoy, solo un 8,5% de la población granadina no podrá trascender los márgenes de su municipio. En términos cuantitativos son 77.956 personas, que son las que habitan en los 22 únicos municipios de la provincia que seguirán, una semana más, con restricciones en su movilidad por mantener una elevada tasa de contagios.

Publicidad

Es la conclusión que arroja la evaluación que el comité de alto impacto de Granada realizó ayer en base a los datos de incidencia recabados por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA). El resumen es que la provincia ha consolidado su mejor salud epidemiológica. Y lo está logrando en tiempo récord. En lo que va de febrero ha conseguido bajar su tasa media de infectados de 963,5x casos por cada 100.000 habitantes, a los 318,5 que presentaba ayer. Aunque la incidencia es todavía alta –está por encima de los 250 que sitúa el Gobierno como 'riesgo extremo' de contagio– su evolución positiva está permitiendo que se vayan levantando las medidas más duras promulgadas por el Gobierno andaluz.

Ayer se decidió que 44 municipios suavizaran sus restricciones. Todos habían mejorado su tasa. De ellos, 39 se unen al ya numerosísimo grupo de localidades en las que no queda activa ninguna restricción de las 'quirúrgicas', tal y como fueron definidas por el propio consejero de Salud yFamilias,Jesús Aguirre. Entre ellas se encuentra la capital, que precisamente habría cumplido el sábado un mes confinada. Finalmente no lo hará porque su incidencia ya está por debajo de los 500 casos. Concretamente, es de 339,4, por lo que al menos durante una semana sus vecinos podrán gozar de libertad de desplazamientos siempre y cuando no pretendan visitar a un municipio vecino por encima de 500 o salir de la provincia, algo que aún no se permite.

Junto a la capital, también se libran del confinamiento perimetral los municipios de Alpujarra de la Sierra, Nevada, Ugíjar, Baza, Caniles, Castril, Cuevas del Campo, Dehesas de Guadix, Huélago, Lugros, Puebla de Don Fadrique, Huétor Santillán, Albolote, Alfacar, Alhendín, Atarfe, Cájar, Calicasas, Churriana, Cijuela, Dúdar, Guadahortuna, Huétor Vega, Iznalloz, Pinos Puente, Pulianas, Quéntar, Vegas delGenil, Ventas de Huelma, Villanueva Mesía, Víznar y la Zubia.

Y a estos hay que sumar aquellos que más variación han experimentado y pueden pasar de tener su actividad no esencial suspendida por superar los 1.000 casos, a poder desembarazarse de cualquier cierre, ya sea económico o de movilidad. En este grupo están Bubión, Gorafe, La Peza, Chauchina, Escúzar y La Malahá.

Publicidad

Podrán abrir bares

Se da el caso además de otros municipios que mejoran lo suficiente para poder reabrir sus negocios no esenciales, pero no para poder burlar el confinamiento perimetral. En este estadio quedan Benamaurel, Castilléjar, Fonelas, Pedro Martínez y Fuente Vaqueros. Con estas bajas, en la próxima semana solo quedarán seis pueblos con tasas superior a mil, algo que parecía inconcebible a finales del mes pasado.

Ninguno de ellos supera los 10.000 habitantes. Solo Huéscar cuenta con más de 5.000 vecinos, que tendrán que seguir prácticamente confinados en sus domicilios a causa de la alta incidencia que aún tiene el pueblo. Busquístar, que es el de mayor tasa, Aldeire, Galera, Orce y Domingo Pérez le acompañan en este triste ranking de pueblos cuya curva de contagios sigue siendo vigorosa.

Publicidad

Y algunos, como los dos últimos que han sido mencionados, son de nuevo cuño tras haber empeorado su situación epidemiológica en la última semana. A partir de hoy estos dos pueblos tendrán que congelar su actividad económica, que se limitará a lo eminentemente esencial: alimentación, básicamente. Ellos están entre los únicos cinco municipios de Granada que empeoran sus perspectivas respecto a la última evaluación autonómica. También lo hacen Vélez de Benaudalla, Benalúa de las Villas yMontillana, que han superado la tasa de 500 casos por cada 100.000 habitantes y tendrán que estar, por tanto, siete días confinados.

Lo mismo que Loja o Guadix, entre otros pueblos. Tras la salida hoy de la capital, Baza o Huétor Vega de las restricciones, estas dos localidades del Norte de Granada son las dos únicas grandes que quedan sometidas a las medidas de la Junta. Por el momento, en el horizonte no parece que vaya a haber cambios significativos, pues el virus sigue una evolución descendente y desde el Ejecutivo andaluz aún no piensan, por miedo a una cuarta ola, en suavizar las restricciones generales. Si bien ayer se decidió rebajar al Nivel 3 algunas zonas de Andalucía que mejor comportamiento están teniendo. En Granada se hizo en el área Sur: la Costa y la Alpujarra. Allí a partir de hoy estará vigente un grado restrictivo el cual abre un poco más la mano en cuanto a aforos en eventos, bares o transporte público.

Publicidad

Será así en todo este territorio menos en Busquístar, cuya incidencia no permite relajar ni un ápice sus limitaciones tanto de movilidad como de actividad económica. Todos estos cambios entran en vigor hoy y no el sábado, tal y como estaba previsto. Una variación imprevista que no se explicó desde el Ejecutivo andaluz.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad