Policías locales, desplegados esta tarde en el Centro de Granada Alfredo Aguilar

Granada, en el ojo del huracán de la Covid: desmadres y botellones

Los desmadres en plena calle y las fiestas privadas durante el puente desbordan a la Policía Local. El Ayuntamiento reconoce que se vio superado pese a la previsión, y desde la Junta advierten con restricciones el próximo martes.

Domingo, 11 de octubre 2020, 15:31

Los últimos acontecimientos colocan a Granada en el disparadero de futuras restricciones por parte de la Junta de Andalucía por el incumplimiento de las normas por el coronavirus. La pasada noche del sábado y madrugada del domingo se vivieron escenas en las calles del ... centro de Granada más propias de otros tiempos donde la palabra coronavirus aún no era tan común como en la actualidad. Las redes sociales han convertido en viral las imágenes de distintos vídeos grabados en la calle Ganivet donde centenares de personas llenaban esta céntrica vía poco después de la una de la madrugada. Gente vociferando, sin guardar distancia social, sin mascarilla, unidos en grupos... daba la sensación de que nadie sabía que en esta ciudad han fallecido ya 355 personas por culpa de un virus que mantiene a Granada con la tasa de contagios más alta de Andalucía junto con Sevilla. Policía Local llegó después para disolver a estos grupos de personas. En esa misma calle, tanto Policía Local como Policía Nacional atendieron dos reyertas coincidiendo con el cierre de locales sobre la una de la madrugada.

Publicidad

No fue lo único de lo visto ayer. La calle Marqués de Gerona, cerca de la Catedral, se vio repleta de gente que ocupaba las terrazas y en momentos muy puntuales de la tarde hay vídeos que muestran como estos clientes, sin guardar distancia social, sin mascarilla y saltándose todas las normas, se ponen a bailar y cantar en medio de la calle.

Los vecinos de Pedro Antonio de Alarcón también soportaron una auténtica pesadilla debido a los 'ríos' de personas que iban y venían por la calle, por el deslojo de bares que superaban los aforos y por las fiestas organizadas en viviendas de esta céntrica calle de la ciudad. «Pedro Antonio de Alarcón me empieza a recordar a lo que saba en la década de los ochenta, cuando cortaban los accesos porque ya no cabía más gente en la calle y era insoportable», comenta José Jiménez, vecino de esta calle. «Había bares que los desalojaban y cuando se iban los policías los volvían a ocupar», señala otro vecino de la zona.

Policía Local atendió ayer 300 llamadas y efectuaron 90 denuncias: 25 por ruidos en pisos debido a fiestas organizadas, 23 por botellón, 8 por no llevar la mascarilla puesta y 5 a establecimientos, así como otras por no consumir o portar drogas. Además disolvieron a los grupos de personas de la calle Ganivet sobre la una de la madrugada, con más de 400 personas.

El concejal de Seguridad Ciudadana, César Díaz, ha dicho a IDEAL que lo vivido ayer en la calle no se lo esperaban y desbordó cualquier previsión. «No ha sido falta de previsión, la situación nos hubiera desbordado igual si llegamos a tener cien policías en la calle», apunta.

Publicidad

César Díaz ha anunciado la convocatoria de una junta extraordinaria de seguridad local que se celebrará el martes y en la que han invitado a la Universidad de Granada para abordar los problemas surgidos con el inicio del curso universitario ya que el ocio nocturno se dispara con la presencia de más estudiantes en la calle. «Desde esta concejalía hemos endurecido las sanciones, hemos contactado con la Agencia Tributaria para localizar a los dueños de pisos alquilados donde se hacen fiestas, pero una situación como la de ayer desborda a cualquiera», dice.

Vídeo.

Por su lado los sindicatos policiales han pedido más refuerzos para esta noche y han denunciado falta de personal

Publicidad

El responsable del sindicato de la Policía Local SIPLG, José Navarro, dice que «ayer no pararon de trabajar» y que las 300 llamadas atendidas «nos superaron a todos». En este sentido explica que la noche y madrugada del sábado «había 27 agentes en la calle y creo que nunca antes hemos tenido tanta gente de servicio un fin de semana, pero con todo el trabajo que si hubiéramos tenido más agentes hubiera ocurrido exactamente igual».

Cierre de una discoteca

Policía Local cerró anoche la discoteca Aliatar por no tener licencia para su apertura. Los agentes desalojaron a más de 50 personas de esta sala de fiestas. Luis Moreno-Dávila, propietario del local, ha comentado a IDEAL que esta noche de domingo abrirán sus puertas porque ya han subsanado el «problema burocrático que teníamos» y era «simplemente no haber tramitado telemáticamento un papel». También anoche abrió sus puertas Mae West aunque con licencia de café bar, tal y como hará Aliatar.

Navarro mantiene que faltan efectivos en la plantilla de la Policía Local, «pero no por lo de anoche, sino que hay un déficit de 130 policías en la plantilla». En este sentido, ha pedido «refuerzos policiales» para la noche de hoy visto lo ocurrido «la pasada madrugada».

Publicidad

«Lo ocurrido anoche es muy grave pero es la tónica habitual desde que el ocio nocturno comenzó su actividad. Se vienen difundiendo medias verdades en los medios de comunicación para capear el temporal con peticiones de ayuda a la policía nacional y otras cortinas de humo. Viene siendo habitual la falta de efectivos pese a la reestructuración hecha que anunciaba más policías en la calle». El entrecomillado es de un comunicado emitido por la sección sindical de UGT en el Ayuntamiento y en el que viene a denunciar la precariedad de efectivos en la plantilla de la Policía Local, el hecho de que no paguen las horas extras y el aumento de botellones, fiestas en pisos, así como las vigilancias de los carriles de reserva para motos y ciclos, los conocidos como los CRT.

«Varias unidades se fueron anoche a casa sin posibilidad de haberse comido el bocadillo, con apenas tiempo de ir al baño y con una carga de trabajo muy superior a lo razonable. Están exponiendo a nuestros agentes a ser contagiados por el continuo contacto con personas que están expuestas e incumpliendo las normas básicas para no contagiarse. Así pasan una media de nueve horas. La inferioridad numérica de agentes en sus actuaciones nos expone a ser agredidos».

Publicidad

Por último, el delegado del Gobierno andaluz en Granada, Pablo García, ha emitido un comunicado en el que advierte que el próximo martes se verán abocados casi con toda seguridad a la adopción de restricciones para Granada, que seguramente pasen por controlar más el ocio nocturno no por el confinamiento de la ciudad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad