Un agente de la Guardia Civil, en una plantación de marihuana. Ideal

Desmantelan 21 enganches ilegales en una redada contra la marihuana en Huétor Tájar

Agentes de la Guardia Civil de Granada hallaron 525 plantas de cannabis en una vivienda del municipio y detuvieron a una persona

Carlos Morán

Granada

Jueves, 8 de agosto 2024, 23:43

Suma y sigue. La ofensiva de las fuerzas de seguridad contra la marihuana en Granada no se detiene. Hay intervenciones prácticamente a diario, pero el cultivo de cannabis en la provincia está tan arraigado que la erradicación de esta práctica es todavía una quimera. Hay ... plantaciones nuevas que surgen sobre los restos de las que fueron confiscadas.

Publicidad

El fenómeno conlleva un problema de calado: los enganches ilegales a la red eléctrica para acelerar el crecimiento de la grifa. El consumo de energía se dispara, lo que propicia los apagones con los consiguientes perjuicios para la población.

El pasado martes, 6 de agosto, empleados de la compañía Endesa localizaron 21 conexiones fraudulentas en otras tantas viviendas de Huétor Tájar durante una nueva operación de la Guardia Civil de Granada contra la marihuana, según confirmaron a IDEAL fuentes del propio instituto armado.

Orden judicial

En un principio, la Benemérita disponía de una orden judicial para registrar un domicilio sobre el que los investigadores sospechaban que podría albergar un centro de producción de marihuana. En el interior de la casa en cuestión, hallaron 525 plantas de cannabis y detuvieron a una persona por su presunta relación con el narcotráfico. Los étnicos de la empresa suministradora que formaban parte de la comitiva deshicieron un empalme ilegal a la red.

Publicidad

Su labor no quedó ahí: además, desmantelaron otros veinte enganches instalados en varios inmuebles de Huétor Tájar en los que, sin embargo, no encontraron marihuana.

En este sentido, la función de la Guardia Civil consistió en garantizar la seguridad de los trabajadores de Endesa mientras desarrollaban su tarea.

El dispositivo, que contó con la participación de agentes de la zona y de la capital, comenzó a las siete de la mañana y terminó a las tres de la tarde, agregaron los medios consultados.

Los más defraudadores

IDEAL desveló recientemente el listado de Endesa de los 25 municipios en los que más energía eléctrica se defrauda, que en los seis primeros meses de este año suman más de 23 millones de kilovatios-hora ilegales. Esta cantidad equivale al consumo anual de 6.500 hogares o a una población de unos 16.000 habitantes, como podría ser Churriana de la Vega. En esta relación aparecía Huétor Tájar, además de poblaciones como Albolote, Atarfe, Las Gabias, Loja, Maracena, Monachil, Motril, Vegas del Genil, La Zubia, Chimeneas, Chauchina, Cijuela, Guadahortuna o Moraleda de Zafayona.

Publicidad

No todos los enganches ilegales detectados en Granada y la provincia están relacionados con el cultivo de marihuana, pero el porcentaje en los que sí existe el vínculo alcanza casi el 60%.

Año tras año, los fiscales antidroga de Andalucía insisten en la gravedad y la «magnitud» del problema que supone la generalización de los cultivos de cannabis en la región, «debido especialmente a los delitos conexos: daños dolosos en los inmuebles, defraudaciones de fluido eléctrico, continuando los problemas de corte de suministro en barriadas enteras, ocupaciones de inmuebles....», señalaba la Fiscalía Superior de la comunidad autónoma en su última memoria de actividades.

El citado documento constata también «la existencia» de «grupos altamente especializados en sus funciones»: cultivo, transporte, distribución, financiación...», y que es habitual que tengan armas de fuego.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad