Edición

Borrar
El siniestro ha ocurrido en la sala de vistas de este órgano, que está en Plaza Nueva. IDEAL
Se desploma el techo de la sala de vistas del juzgado de cláusulas suelo de Granada

Se desploma el techo de la sala de vistas del juzgado de cláusulas suelo de Granada

En las oficinas contiguas se encontraban cuatro funcionarias que se han llevado un susto descomunal y han abandonado de inmediato la sede. Afortunadamente no había juicios este miércoles y nadie ha resultado herido

Yenalia Huertas

Granada

Jueves, 26 de agosto 2021, 01:08

«¡Puuuum!». Mientras en algunos hogares de la capital sonaba el despertador, sobre las 8.30 horas de este miércoles, un inesperado estruendo soliviantaba a las funcionarias que estaban trabajando en el órgano que resuelve en Granada los casos de cláusulas suelo. Se trata del Juzgado de Primera Instancia 9 bis de Granada, que se halla en el edificio judicial de Plaza Nueva. Parte del techo de la sala de vistas se desplomaba. Afortunadamente no pilló a nadie allí.

Según informó a IDEAL Francisco García Valverde, delegado sindical del Sector Justicia de Granada de CSIF, en el momento del derrumbe, en las oficinas contiguas a la sala, había en total cuatro personas: tres trabajadoras del juzgado y una cuarta que está destinada en otras dependencias. «Los cascotes han llegado hasta la impresora de la dependencia anexa», aseguró. El susto fue mayúsculo.

Este delegado sindical, tras ser avisado por las funcionarias, remitió de inmediato un correo electrónico al Comité de Prevención de Riesgos Laborales de la Delegación Territorial de Regeneración, Justicia y Administración Local en Granada.

«Reclamamos una urgente y viable solución»

Francisco García

Delegado de CSIF

«Reclamamos una urgente y viable solución, tanto para comprobar la existencia o no de daños estructurales como para la nueva reubicación de las cuatro funcionarias adscritas a ese juzgado». Y es que estas tienen sus negociados al lado de la sala del desplome y tuvieron que ser evacuadas por su seguridad.

Dado el extraordinario volumen de trabajo que registra este órgano, donde aterrizan al año miles demandas, CSIF exige que se actúe con premura a fin de evitar retrasos indeseados en la tramitación de expedientes. «No olvidemos que se trata del juzgado de cláusulas suelo, que es el que tiene más pendencia en Granada», señaló.

Vicio oculto

Y, en principio, así será. La Junta de Andalucía anunció que hoy mismo comenzarán los trabajos de desescombro y de reparación de los daños del techo. Las fuentes del Gobierno andaluz consultadas por IDEAL indicaron que el propio delegado de Justicia, Enrique Barchino, se desplazó ayer al inmueble para examinar con los técnicos el lugar afectado.

Justicia, que atribuye el desplome a «un vicio oculto» por un tabique retirado hace ya tiempo, garantizó que de cara al 17 de septiembre  (la fecha del pimer juicio previsto tras el descanso estival) estará todo arreglado.

A falta de que los técnicos de la Junta determinen la causa exacta, parece ser que hace más de dos décadas, cuando se amplió la sala, se tiró un tabique, pero «se dejaron dos filas superiores de ladrillos que descansaban directamente sobre la escayola y eso es lo que habría cedido», explicaron las fuentes.

Así se quedó el techo tras el derrumbe. IDEAL

Los escombros, según revelan las fotografías del espacio afectado, no son placas de escayola, sino ladrillos y material que pesa, y que de haber caído encima a alguien le podría haber ocasionado graves lesiones. Por suerte, el suceso se produjo cuando la sala estaba vacía y sin ningún operador jurídico ni justiciable dentro. «Desconocemos si los hechos pueden estar o no relacionados con el enjambre sísmico que lleva padeciendo el área metropolitana de la ciudad de Granada, desde el año pasado», agregó.

«Ha sido en la zona del estrado y, si hubiese habido juicio, habría sido muy grave seguro»

Eloy Maza

Delegado del SPJ-USO

«Lo que ha pasado ha sido voluminoso, grande, no una caída parcial de un techo», puntualizó por su parte Eloy Maza, delegado del SPJ-USO, sindicato mayoritario en Justicia en Granada. «Ha sido en la zona del estrado y, si hubieran estado celebrando juicios, habría sido muy grave seguro», agregó Maza, cuyo sindicato, según afirmó, también contactó con la Junta para que solvente lo antes posible la situación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Se desploma el techo de la sala de vistas del juzgado de cláusulas suelo de Granada