Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Dos niños de cuatro y cinco años han dado positivo en meningitis vírica en los últimos días en un centro educativo de la capital granadina, que automáticamente ha activado todos los protocolos establecidos ante este tipo de infecciones. Según ha podido saber este periódico, al ... menos uno de los pequeños ha tenido que ser ingresado en el hospital. Ambos son alumnos de Educación Infantil, pero se desconoce si los contagios se han producido en las aulas.
A día de hoy, los dos afectados se encuentran en perfecto estado de salud y ya han recibido el alta médica, según ha informado a IDEAL la delegación de la Consejería de Salud en Granada, que achaca sendas infecciones a que los más pequeños «están todo el día tocándose y jugando». También ha señalado que «en este tipo de afecciones víricas no hace falta una quimioprofilaxis —medicamentos solos o combinados para prevenir la infección—; basta con adoptar las medidas normales de higiene».
Eso es lo que ha hecho el centro educativo en cuestión. «Nada más confirmar los dos casos, avisamos a los padres y madres a través de una aplicación que usamos para enviar notificaciones de todo tipo sobre sus hijos», han explicado desde la dirección. Además, se están llevando a cabo limpiezas extraordinarias, desinfectando las aulas, ventilando, respetando la distancia de seguridad y fomentando la higiene personal.
El Protocolo de Vigilancia y Alerta de Meningitis de Origen Vírico de la Junta de Andalucía, que es de carácter público, establece que «un caso de meningitis aséptica por estas enfermedades se considera como una EDO urgente» y que «se declarará como alerta por brote o cluster la aparición de dos o más casos en el mismo centro escolar, guarderías, instituciones cerradas, residencias y similares, en un periodo de cuatro semanas».
No obstante, el colegio granadino ha subrayado que en esta ocasión han sido casos de carácter vírico, leves y aislados, y que «no se le ha dado más consideración porque no la tiene». «Las familias pueden estar tranquilas. Hemos tomado todas las precauciones», han apuntado. Los alumnos están acudiendo a clase con normalidad.
Los expertos señalan que la meningitis vírica no es una enfermedad grave. El contagio suele comenzar con síntomas como fiebre, malestar general, dolor de cabeza y dolores musculares. En ocasiones, puede que se requiera una punción lumbar para confirmar el diagnóstico. La persona contagiada puede desarrollar rigidez de nuca, lo que dificulta bajar la barbilla hasta el pecho, aunque por norma general la infección debe desaparecer en cuestión de dos semanas sin complicaciones duraderas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.